Santa Fe impulsará mejoras en accesos a los puertos sin esperar apoyo de Nación

El proyecto contempla la ejecución de 39 obras y será financiado a través de la tasa de ingreso a las terminales.
accesos puertos
En los próximos días será presentado un modelo de concesión que implicará una inversión superior a los 700 millones de dólares. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

El portacontenedores AS Sabine reemplazaría al Varamo en la ruta patagónica

Santa Fe se prepara para recibir más de 10 mil camiones en sus puertos

Por Redacción Argenports.com

Cada temporada, más de 1.800.000 camiones ingresan a la región para descargar granos en los 32 puertos privados ubicados al norte y sur del Gran Rosario.

Sin embargo, el deterioro de la infraestructura vial y la falta de respuesta del gobierno nacional han llevado a la provincia de Santa Fe a tomar la iniciativa para resolver el problema.

Críticas a la inacción del gobierno nacional

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, criticó la falta de acción de la administración de Javier Milei respecto a la crisis vial en los accesos portuarios, especialmente en plena llegada de la cosecha gruesa.

Según Enrico, desde la Nación “no hay interés alguno por lo que ocurre más allá de la General Paz”, lo que impide encontrar soluciones definitivas.

El funcionario señaló que la mayoría de los tramos más críticos corresponden a rutas nacionales, que se encuentran en mal estado y sin mantenimiento.

Incluso mencionó el caso de la ruta A012, clave para reorganizar el tránsito hacia los puertos, cuya administración el ministro de Economía, Luis Caputo, había prometido ceder a la provincia, pero el acuerdo nunca se concretó. “El gobierno nacional no cumplió su palabra”, lamentó Enrico.

Santa Fe tomará la iniciativa con una inversión millonaria

Ante la inacción de Nación, algunos municipios ya están tomando cartas en el asunto. Enrico destacó el caso de Puerto San Martín, donde el intendente ordenó la reparación de un tramo de la Ruta 11 ante la ausencia total de respuestas por parte del gobierno nacional.

En este contexto, según señaló el medio Versión Rosario, el gobierno provincial ha decidido avanzar por su cuenta con un ambicioso plan de mejoras en los accesos a los puertos.

En los próximos días, Enrico presentará al gobernador Maximiliano Pullaro un modelo de concesión que implicará una inversión superior a los 700 millones de dólares.

El proyecto contempla la ejecución de 39 obras y será financiado a través de la tasa de ingreso a las terminales.

“Apuntamos a un modelo integral, con una gestión unificada, legislación propia y una planificación a largo plazo. Queremos un sistema con trazabilidad para los próximos 30 años”, aseguró Enrico, subrayando la necesidad de que Santa Fe deje de depender de Buenos Aires para desarrollar su infraestructura estratégica.

Con esta decisión, la provincia busca garantizar un sistema vial moderno y eficiente, que no solo optimice el acceso a los puertos, sino que también reduzca el impacto negativo en las ciudades y mejore las condiciones de trabajo para los transportistas.

Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Profertil