Puerto la plata

Camino despejado para avanzar en la licitación del canal Magdalena

Se aprobó el informe el informe final de la Audiencia Pública Ambiental, último paso previo al concurso público de precios para ejecutar las obras de un canal que conectará el sistema marítimo con el sistema fluvial argentino, y favorecerá la integración portuaria del país.

Notas relacionadas

10 imágenes sobre la llegada de los primeros vagones para el Belgrano Cargas

Chaco concreta su primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Transporte aprobó el informe final de la Audiencia Pública Ambiental por la construcción del Canal Magdalena y notificó a la Unidad Ejecutora Especial a cargo del proyecto que el procedimiento ambiental exigido por la ley ya fue cumplido.

   La notificación se concretó a través de la Resolución 201/2021 emitida por el ministerio y publicada en el Boletín Oficial de hoy, que lleva la firma del titular de la cartera, Alexis Guerrera.

   Con ese nuevo avance se completó el tramo previo al llamado a licitación pública para la construcción del canal, una obra que conectará el sistema marítimo con el sistema fluvial argentino, y favorecerá la integración de puertos del país.

   La Audiencia Pública se había llevado a cabo el pasado 7 de mayo, donde una mayoría de expositores se pronunciaron en favor de la construcción del canal frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.

   Bajo la presidencia de la secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcela Passo, expusieron 41 oradores, a los que se sumaron más de 30 asistentes y más de 500 interesados que siguieron la transmisión por el canal de Youtube de la cartera.

   José Beni, interventor de la Administración General de Puertos (AGP) y titular de la Unidad a cargo del proyecto, subrayó la importancia de la obra al señalar que "es estratégica, clave para fomentar la integración de los puertos argentinos".

   En ese sentido, la Unidad Ejecutora ya elevó al ministerio los anteproyectos de pliegos para la licitación, que serán ahora estudiados por el equipo legal y técnico. Una vez aprobados, comenzará el proceso de licitación y adjudicación de las tareas.

TC2
Puerto la plata
Correa Venturi
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas