Dow Argentina

Camino despejado para avanzar en la licitación del canal Magdalena

Se aprobó el informe el informe final de la Audiencia Pública Ambiental, último paso previo al concurso público de precios para ejecutar las obras de un canal que conectará el sistema marítimo con el sistema fluvial argentino, y favorecerá la integración portuaria del país.

Notas relacionadas

Mar del Plata: el Consorcio Portuario licita una nueva etapa del plan vial en el puerto

El Puerto de Concepción del Uruguay se prepara para incorporar el transporte en contenedores

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Transporte aprobó el informe final de la Audiencia Pública Ambiental por la construcción del Canal Magdalena y notificó a la Unidad Ejecutora Especial a cargo del proyecto que el procedimiento ambiental exigido por la ley ya fue cumplido.

   La notificación se concretó a través de la Resolución 201/2021 emitida por el ministerio y publicada en el Boletín Oficial de hoy, que lleva la firma del titular de la cartera, Alexis Guerrera.

   Con ese nuevo avance se completó el tramo previo al llamado a licitación pública para la construcción del canal, una obra que conectará el sistema marítimo con el sistema fluvial argentino, y favorecerá la integración de puertos del país.

   La Audiencia Pública se había llevado a cabo el pasado 7 de mayo, donde una mayoría de expositores se pronunciaron en favor de la construcción del canal frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.

   Bajo la presidencia de la secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcela Passo, expusieron 41 oradores, a los que se sumaron más de 30 asistentes y más de 500 interesados que siguieron la transmisión por el canal de Youtube de la cartera.

   José Beni, interventor de la Administración General de Puertos (AGP) y titular de la Unidad a cargo del proyecto, subrayó la importancia de la obra al señalar que "es estratégica, clave para fomentar la integración de los puertos argentinos".

   En ese sentido, la Unidad Ejecutora ya elevó al ministerio los anteproyectos de pliegos para la licitación, que serán ahora estudiados por el equipo legal y técnico. Una vez aprobados, comenzará el proceso de licitación y adjudicación de las tareas.

Puerto quequen
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

IUBB
Notas relacionadas