Promo YPF

Se aprobó la oferta para el dragado de mantenimiento en el puerto de Mar del Plata

Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional, confirmó la propuesta presentada por la firma española Canlemar S.L, que ya realizó similares trabajos en ese puerto entre 2017 y 2018.

Notas relacionadas

Lojo advierte: la falta de obras frena el potencial del Puerto La Plata

Punta Colorada: la terminal petrolera muestra sus primeros avances

Por Redacción Argenports.com

   El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata aceptó la propuesta presentada por la empresa española Canlemar S.L en el proceso de llamado a licitación pública nacional e internacional y ahora avanza hacia la adjudicación de la obra de dragado de mantenimiento del puerto de Mar del Plata.

   La firma oferente atendió un pedido que se le hizo para mejorar el presupuesto original presentado semanas atrás y finalmente cotizó en un monto de 6.554.545,80 dólares estos trabajos que se compromete a ejecutar en un plazo de 150 días corridos.

   Ahora, en cumplimiento del proceso administrativo, se elevó a los órganos de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires el correspondiente proyecto de adjudicación de esta licitación 04/2024 que contempla el contrato de una obra de dragado de los canales de acceso interior y exterior, la zona de giro próxima a la posta de inflamables y los frentes de atraque de secciones 8va y 9na del Espigón 2.

   “Con recursos propios, sin asistencia alguna del Estado nacional vamos a afrontar esta obra pública que nos permitirá mantener las condiciones de plena operatividad y seguridad de navegación para sostener y potenciar la dinámica y crecimiento de actividad de nuestro puerto”, aseguró Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

marcos gutierrez
   
   Este llamado a licitación nacional e internacional se habilitó a principios de agosto. A mediados de septiembre, en fecha fijada para la apertura de ofertas, se recibió únicamente la presentación de Canlemar S.L, una empresa de origen español que ya realizó similares tareas de dragado en el puerto de Mar del Plata entre 2017 y 2018.

   La obra apunta a mantener condiciones óptimas de profundidad y ancho de canal, en especial para asegurar el ingreso y egreso de las embarcaciones de gran porte que recalan en esta terminal como buques tanque que transportan combustible y los portacontenedores, vinculados a la operatoria de comercio exterior.

   Actualmente el puerto de Mar del Plata tiene una más intensa actividad con transporte de cargas a partir de la incorporación de la naviera francesa CMA CGM, que desde mayo mantiene una frecuencia de dos escalas mensuales para vincular esta terminal con el puerto de Santos, en Brasil. Complementa la oferta que ya ofrecía aquí su colega Maersk.

RN Salvamento & Buceo
Compania sud americana de dragados
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Centro de navegacion