Dow Argentina

Se firmó un convenio para modernizar el puerto de Bahía Blanca

El acuerdo involucra a la Nación y al Consorcio Portuario bahiense. La Provincia, a través de la digitalización de los puertos públicos, apunta a mejorar la logística y la operatoria portuaria.

Notas relacionadas

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Entre Ríos apuesta al Río Paraná Guazú e Ibicuy como nodo estratégico para el comercio fluvial

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, a través del subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero, estuvo presente en la rúbrica del convenio que firmaron Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, y Rodrigo Puértolas, director de la Unidad Ejecutora de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), dependiente del ministerio de Economía de la Nación.

   El objetivo del acuerdo es dotar de equipamiento tecnológico al sistema portuario provincial.

   La digitalización y modernización en los puertos de la Provincia resultan fundamentales para que el sistema portuario sea competitivo a nivel internacional, para promover la articulación entre los actores privados y públicos de la comunidad portuaria y para fortalecer las funciones ejercidas por los diferentes organismos de control.

SUSBIELLES LUCERO PUERTEROLAS

Susbielles y Puértolas firman el convenio. Acompañan Juan Linares, gerente general del puerto y Juan Cruz Lucero, subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios.

   Además, en el marco de la visita de las autoridades de la cartera productiva bonaerense al puerto de Bahía Blanca, se llevó adelante una reunión de trabajo en conjunto con las autoridades portuarias.

   “En este encuentro pudimos repasar los distintos proyectos que se llevarán adelante en el puerto y que fortalecerán su crecimiento y desarrollo”, destacó el subsecretario Juan Cruz Lucero.

  Y agregó: “El puerto de Bahía Blanca es estratégico para el entramado productivo y económico provincial; y por ese motivo venimos articulando desde el inicio de nuestra gestión entre la Provincia, la Nación y el puerto para llevar adelante programas concretos con acciones específicas, como las que estamos anunciando hoy y que está vinculada con la modernización portuaria”.

"Nodo innovador"

   Por su parte, el presidente del Consorcio de Gestión, Federico Susbielles, afirmó:

   "Desde el Puerto de Bahía Blanca creemos que fortalecer e invertir en tecnología es vital para potenciar la matriz productiva del futuro. De este modo, y gracias a un trabajo conjunto con la subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia, nos seguimos consolidando como un nodo innovador de referencia para los puertos de la Argentina".

SUSBIELLES PUERTEROLAS

   Durante la jornada se llevó a cabo la visita y recorrida a la Terminal Bahía Blanca donde se avanzó sobre los distintos proyectos de inversión próximos a concretarse.

   Finalmente, se realizó la recorrida a la nueva obra de tancaje de la terminal, que a partir de mayo empezará a operar con fertilizantes desde el Sitio 9.

   La Provincia, según señaló el organismo bonaerense, continúa trabajando de manera conjunta y coordinada para llevar adelante políticas públicas que permitan acompañar y fortalecer el crecimiento portuario provincial.

TGS
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Jan De Nul