Bapro 17 millones
TC2

Se fue el Excelsior: ¿Habrá sido el último regasificador en Bahía Blanca?

El buque, que había llegado a comienzos de mayo a la terminal de Compañía Mega, soltó amarras pasadas las 21 ayer.

Notas relacionadas

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

YPF está cerca de lograr un acuerdo de venta de GNL con tres empresas alemanas

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Asistido por cuatro remolcadores, el buque Excelsior partió ayer del puerto de Bahía Blanca, poniendo fin a una nueva campaña de regasificación en el sur bonaerense.

   De esta manera Escobar vuelve a ser la única terminal destinada a convertir en gas natural el gas natural licuado importado en el país.

   Según pudo saber Argenports.com, en las primeras horas de la noche de ayer el buque soltó amarras en el muelle de Compañía Mega, en el sector conocido como Cangrejales.

buque excelsior

   En los primeros movimientos del carrier hacia el canal principal de navegación colaboraron los remolcadores Svitzer Endeavor, Ram Mapuche, Ona Paz y Svitzer Damka.

   El Excelsior navega ahora en dirección al puerto de Montevideo, donde llegará el miércoles, y luego pondrá proa hacia Europa, teniendo previsto operar en la flamante terminal de regasificación construida en el puerto de Wilhelmshaven por Tree Energy Solutions, E.ON y ENGIE.

   Cabe recordar que en febrero pasado, Excelerate Energy, la empresa texana propietaria del buque acordó suspender temporalmente un acuerdo de fletamiento del barco por cinco años, firmado con el gobierno alemán, para atender temporalmente los requerimientos de Argentina en materia de GNL.

   El Excelsior había amarrado el 3 de mayo pasado, dando inicio a una nueva etapa en el puerto bahiense, ya que allí había inaugurado, en 2008, el proceso de regasificación en el país, una operatoria que inicialmente iba a ser provisoria pero terminó extendiéndose hasta nuestros días por la escasa disponibilidad de gas, en un primer momento, y luego de capacidad de transporte.

   También te puede interesar: Ya amarró en Bahía Blanca el regasificador Excelsior

regasificador excelsior

Un año atrás se pensó que con la partida del Exemplar terminaría la regasificación en Bahía Blanca. No fue así. Foto Argenports.com

¿Punto final?

   Ahora, ya pasados los meses de menores temperaturas, el buque dejó el país y todo hace prever que será el último regasificador que opere en Bahía Blanca.

   En tal sentido, dos elementos robustecen dicha posibilidad: por un lado, la reciente concreción del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, entre Vaca Muerta y Salliqueló, significa una mejora no sólo en la capacidad de suministrar gas al Gran Buenos Aires, sino también en una mayor disponibilidad para el área de Bahía Blanca.

  Por otro lado, trascendió que, una vez finalizada la temporada 2023 de importación de GNL en ese puerto, Excelerate Energy procederá a llevarse el brazo de carga, de su propiedad.

   Esto, a todas luces, constituye una señal concreta del corto horizonte que le queda por delante a la regasificación en Bahía Blanca, ciudad donde podrá iniciarse el camino inverso con el establecimiento de dos plantas de licuefacción, una de YPF – Petronas y otra de TGS – Excelerate, para exportar GNL.

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina