Bahía monoxido

Ya amarró en Bahía Blanca el regasificador Excelsior

El buque llegó en horas de la madrugada y se encuentra en el muelle de Compañía Mega, donde operará hasta fines de agosto.

Notas relacionadas

El Puerto de Bahía Blanca concentrará el 60% de las exportaciones de cebada en la campaña 2025/26

No habrá paro en los puertos y el salario inicial aceitero supera los $2 millones tras el acuerdo paritario

Por Adrián Luciani
aedgarluciani@gmail.com

   Hoy en horas de la madrugada ingresó al puerto de Bahía Blanca el buque regasificador Excelsior, que operará hasta finales de agosto próximo.

   El barco amarró en el muelle de Compañía Mega, donde se encargará de convertir en gas natural el gas natural licuado (GNL) importado para hacer frente a la demanda residencial e industrial de ese combustible.

   El Excelsior es un viejo conocido de esa estación marítima bonaerense, ya que allí inauguró en 2008 el proceso de regasificación en el país, una operatoria que inicialmente iba a ser provisoria pero terminó extendiéndose hasta nuestros días por la escasa disponibilidad de gas, en un primer momento, y luego de capacidad de transporte.

   Según pudo saber Argenports.com, la primera carga de GNL que llegará a Bahía Blanca será llevada por el carrier Cool Explorer, de 280 metros de eslora, que llegará mañana con 65 mil toneladas de GNL.

gnl bahia blanca

Con su carga de GNL, el Cool Explorer iniciará la temporada 2023 de regasificación en Bahía Blanca. Foto Krzystof Kost / Marine Traffic

   Luego el proceso continuará con Global Star, de 294 metros de eslora, que llegará el sábado 13 con otras 65 mil toneladas de GNL importado para convertir en gas natural.

buque gnl

El Global Star será el segundo buque en llegar con GNL. Foto Jan Verhoof / Marine Traffic.

   También te puede interesar: Regresa a Bahía Blanca un viejo conocido: el regasificador Excelsior

   Si bien se pensaba que la iniciación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner había puesto punto final a la regasificación en Bahía Blanca y que con la partida del regasificador Exemplar, se habría terminado para siempre la importación de GNL en esa estación marítima bonaerense, también este año hubo que apelar a las compras de gas en el exterior para cubrir la demanda.

   Incluso, según la agencia de noticias EnergyIntel, las compras de Gas Natural Licuado (GNL) de Argentina superaron los niveles del año pasado, gracias a los precios más bajos del GNL al contado.

   En tal sentido, la empresa estatal Enarsa adjudicó más cargamentos de GNL en licitaciones a principios de este año en comparación con el mismo período del año anterior, asegurando así el suministro con mayor anticipación.

regasificador excelsior

   Se cree que las menores importaciones de gasoductos de Bolivia en el primer trimestre de este año se muestran como un factor que empujó a la Argentina a buscar aún más GNL al contado, considerando que país recibió unas 404.300 toneladas de gas entre enero y marzo.

   Estos datos –según EnergyIntel–, surgen en consonancia con lo expresado por Enarsa, que compró 1.97 millones de toneladas de GNL en 44 cargamentos para entrega entre marzo y agosto de este año, en comparación con alrededor de 850,000 toneladas en 18 cargamentos para entrega entre marzo y julio de 2022.

   Asimismo, la compañía compró 32 cargamentos parciales para su entrega a su terminal de importación de Escobar, lo que representa aproximadamente el 70% de todo el suministro comprado, y 12 cargamentos de tamaño estándar para Bahía Blanca.

   Mientras en la terminal fluvial de Escobar continúa operando el regasificador Expedient ¿será esta la última vez que un regasificador opere en Bahía Blanca? 

  Por lo pronto,  con el tendido del gasoducto Kirchner Argentina está cada vez más cerca de poner punto final a la importación de  GNL y comenzar a exportar gas por barco, algo que sólo el desarrollo de Vaca Muerta puede convertir en realidad.

Sea white
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas
Profertil