Compania sud americana de dragados
Profertil

Se llevó adelante el segundo día del Encuentro Internacional de Industria Naval

La convocatoria, que reúne a referentes del sector, se desarrolla en el Museo Mar de la ciudad de Mar del Plata. 

Notas relacionadas

Exportación de crudo y GNL: llegó al Golfo San Matías un buque para realizar estudios

Uruguay: la falta de un dique flotante en Montevideo golpea al sector pesquero

Redacción Argenports.com

   Con una amplia convocatoria atraída por la diversa temática abordada a través de los panales y sus expositores y moderadores se llevó a cabo la segunda jornada del Encuentro Internacional de Industria Naval (Einaval 2022), que es organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN). 

   Se contó con la presencia de representantes de astilleros públicos y privados, nacionales e internacionales; empresas armadoras, cámaras empresarias, instituciones académicas y profesionales, sindicatos y actores de toda la cadena de valor del sector productivo.

   El primer panel, denominado “Nodo Logístico: Puertos e Industria Naval” contó con la moderación de Juan Cruz Lucero, Subsecretario de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

   Allí disertaron los responsables de los puertos de Mar del Plata, La Plata, Rosales y San Nicolás.

   También te puede interesar: Sandra Cipolla destacó el posicionamiento de la industria naval marplatense

   Luego continuó el segundo panel vinculado al rol de la industria naval en un mundo en cambio, en el cual participaron representantes de España, Uruguay, Brasil, Ecuador y Argentina a través de la participación de Sandra Cipolla, presidenta de ABIN.

   El panel contó con la moderación de la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. 

   Más tarde se llevaron adelante paneles vinculados al desarrollo energético costa afuera y las energías renovables con la participación de la empresa YPF, QM Equipment y el Instituto de Energía de Cataluña. 

   Seguidamente fue el turno de los astilleros Río Santiago, SPI, Tandanor, Río Paraná Sur y Contessi en el panel "La industria naval argentina construyendo y fortaleciendo su cadena de valor". 

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Puerto la plata
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Ferroexpreso pampeano