Profertil

Destino final Asia: se realizó el sexto embarque de contenedores desde Santa Fe, vía La Plata

“Lo que antes eran silos vacíos, hoy es una terminal fluvial productiva”, dijo la ministra Silvina Frana.

Notas relacionadas

Compañía Mega despacha más de 40 buques por año en el puerto de Bahía Blanca

Récord histórico en el VMOS con 175 soldaduras en un día

Redacción Argenports.com

   El puerto de Santa Fe concretó con ´éxito, el pasado fin de semana, su sexto embarque con destino a países asiáticos, vía su simular de La Plata.

   Los contenedores llevan lactosuero y leche en polvo descremada, con destino a Shangai (China) y Singapur, respectivamente.

   Según informó el gobierno santafesino, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, valoró el trabajo que se viene haciendo en el puerto de la capital provincial.,

   “Estamos acompañando el trabajo que lleva adelante el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, el administrador del EAPSF, Carlos Arese, y el de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que aceptaron el desafío de recuperar y transformar lo que antes eran silos vacíos, en un puerto productivo.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/jornada-sobre-las-ventajas-de-operar-desde-el-puerto-de-santa-fe

   En tanto, el presidente del Ente portuario, Carlos Arese, destacó que “nuevamente estamos dando buenas noticias en cuanto a los embarques y a las posibilidades de sacar contenedores a través del convenio que firmamos con el puerto de La Plata”.

   Arese recordó que el servicio quincenal de barcazas entre ambos puertos comenzó a fines del año pasado y moviliza mercadería de diverso tipo como leche en polvo, harina de carne y hueso, hemoglobina, entre otras materias primas.

   "Antes de que existiera este circuito, todo salía desde el puerto de Buenos Aires, pero actualmente, la actividad de nuestro puerto representa una alternativa con mejores costos y reducción de tiempos logísticos.

   “Estamos –agregó–en una senda de reactivación, con la terminales de granos y de contenedores puestas en marcha, y en este 2022, tenemos el desafío de consolidar esas dos terminales”.

   También te puede interesar: https://argenports.com/nota/se-inicio-el-servicio-de-barcazas-con-contenedores-entre-los-puertos-santa-fe-y-la-plata

   El Puerto Santa Fe viene llevando adelante un proceso de reactivación productiva, primero recuperando la actividad en la Terminal Agrograneles con cifras récord de embarques en el último año, después de mucho tiempo de inactividad, y continuando en la actualidad con las exportaciones de granos desde dicha terminal.

   Con la llegada de la primera barcaza, el puerto recuperó la actividad también en la Terminal Contenedores que desde 2016 con la caída del contrato del concesionario quedó sin actividad durante varios años.

TC2
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas