TC2

Se recibieron tres ofertas para buscar petróleo y gas en el mar uruguayo

En la segunda etapa del proceso de Ronda Uruguay Abierta, liderada por la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland, tres compañías (entre ellas YPF) se postularon para realizar la exploración.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   Tres ofertas recibió la ANCAP (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland), para llevar adelante la exploración offshore en dos de los tres bloques disponibles en el mar uruguayo.

   Los ofrecimientos correspondieron a las áreas cuatro y cinco, mientras que ninguna ofertó por la tercera. La resolución fue dada a conocer luego de una reunión interna entre geólogos y autoridades de la estatal.

   YPF presentó ofertas por los bloques cuatro y cinco y el consorcio formado por APA Exploration LDC y Bg International Limited (empresas de los grupos APA Corporation y Shell, respectivamente) presentaron una propuesta por el área cuatro.

   “Esto significa que hay competencia por el bloque cuatro”, dijeron desde ANCAP .

   Las ofertas serán ahora analizadas por el equipo técnico de la estatal y la adjudicación de los bloques offshore se hará en función de aquellas que obtengan mayor puntaje y cumplan con todos los requisitos formales.

   Luego de esto, el directorio de ANCAP emitirá una resolución con los proyectos y empresas ganadoras de cada área y enviará la solicitud de aprobación al Poder Ejecutivo para la posterior adjudicación y firma de contratos. Desde el ente estiman que este proceso llevará aproximadamente unos 15 días.

   La próxima adjudicación de estos dos de los seis bloques que había disponibles en el mar uruguayo, se sumará a la que ANCAP ya hizo en el primer semestre del año, cuando anunció que otorgaría el área seis a APA Corporation y las áreas dos y siete a Shell.

   En tanto, el bloque uno ya había sido adjudicado en mayo de este año a la empresa Challenger Energy Group, por lo que solo quedaría disponible el área offshore tres.

TC2 gif 2
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano