Compania sud americana de dragados
Puma energy

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

La consultora presentó tres trabajos técnico-científicos en el CONAGUA 2025, dos de ellos vinculados al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto FLNG en Río Negro.
En esta edición, la consultora presentó tres trabajos de alto nivel técnico.
Notas relacionadas

Avanza en Mar del Plata el desguace de buques inactivos

La ANPYN dispuso una bonificación de peajes en el canal Martín García

Por Redacción Argenports.com

La consultora Serman & Asociados S.A. participó activamente en el Congreso Nacional del Agua 2025 (CONAGUA), el encuentro técnico-científico y de gestión del agua más importante de Argentina, que desde 1963 reúne a profesionales y autoridades para abordar las distintas problemáticas y oportunidades vinculadas a los recursos hídricos.

La delegación de la firma estuvo integrada por Juan Pablo Mosquera, Nicolás Buono, Julio Cardini, Lucía Duvidovich y Lucas Hernández, quienes asistieron al evento realizado en la ciudad de Mar del Plata.

En esta edición, la consultora presentó tres trabajos de alto nivel técnico:

  • Estudios Metoceánicos en el Golfo San Matías, elaborado por Nicolás Buono, Juan Pablo Mosquera y Jeremías Ceballo.
  • Modelación Hidrodinámica 3D del Golfo San Matías, desarrollado por Julio Cardini, Noelia Legal y Constanza Vargas.
  • El póster Evaluación del Factor de Pico en el Hidrograma Unitario del NRCS, a cargo de Nicolás Buono, Lucas Hernández, Francisco Espil Nosa y Lucas Palman.

Los dos primeros estudios se enmarcan en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Gas Natural Licuado (FLNG) previsto en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro, elaborado para la empresa Southern Energy.

Con estas presentaciones, Serman & Asociados reafirma su posicionamiento como referente en ingeniería, medio ambiente y desarrollo sustentable, aportando conocimiento especializado para proyectos estratégicos que involucran la gestión y el aprovechamiento responsable de los recursos hídricos.

El CONAGUA 2025 volvió a ratificar su importancia como espacio de intercambio de experiencias y conocimientos, integrando a las provincias y consolidando una agenda común frente a los desafíos que plantea el cambio climático, la demanda creciente de agua y el desarrollo de infraestructuras clave para el país.

Profertil
Dpworld
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas
Bahía Monóxido