Dow Argentina

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

La consultora presentó tres trabajos técnico-científicos en el CONAGUA 2025, dos de ellos vinculados al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto FLNG en Río Negro.
En esta edición, la consultora presentó tres trabajos de alto nivel técnico.
Notas relacionadas

TGS colocó un bono internacional por USD 500 millones y afianza su expansión energética

Vaca Muerta necesita bajar un 30% sus costos para competir en el plano global

Por Redacción Argenports.com

La consultora Serman & Asociados S.A. participó activamente en el Congreso Nacional del Agua 2025 (CONAGUA), el encuentro técnico-científico y de gestión del agua más importante de Argentina, que desde 1963 reúne a profesionales y autoridades para abordar las distintas problemáticas y oportunidades vinculadas a los recursos hídricos.

La delegación de la firma estuvo integrada por Juan Pablo Mosquera, Nicolás Buono, Julio Cardini, Lucía Duvidovich y Lucas Hernández, quienes asistieron al evento realizado en la ciudad de Mar del Plata.

En esta edición, la consultora presentó tres trabajos de alto nivel técnico:

  • Estudios Metoceánicos en el Golfo San Matías, elaborado por Nicolás Buono, Juan Pablo Mosquera y Jeremías Ceballo.
  • Modelación Hidrodinámica 3D del Golfo San Matías, desarrollado por Julio Cardini, Noelia Legal y Constanza Vargas.
  • El póster Evaluación del Factor de Pico en el Hidrograma Unitario del NRCS, a cargo de Nicolás Buono, Lucas Hernández, Francisco Espil Nosa y Lucas Palman.

Los dos primeros estudios se enmarcan en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Gas Natural Licuado (FLNG) previsto en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro, elaborado para la empresa Southern Energy.

Con estas presentaciones, Serman & Asociados reafirma su posicionamiento como referente en ingeniería, medio ambiente y desarrollo sustentable, aportando conocimiento especializado para proyectos estratégicos que involucran la gestión y el aprovechamiento responsable de los recursos hídricos.

El CONAGUA 2025 volvió a ratificar su importancia como espacio de intercambio de experiencias y conocimientos, integrando a las provincias y consolidando una agenda común frente a los desafíos que plantea el cambio climático, la demanda creciente de agua y el desarrollo de infraestructuras clave para el país.

Dow impulsamos la innovación
Grupo SPI
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

FSCMaritime
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano