Puma energy
Centro de navegacion

Sierra Grande evalúa realizar una consulta popular por el oleoducto desde Vaca Muerta

La posibilidad surgió desde el municipio tras conocerse la decisión de la provincia de convocar a una audiencia pública.

Notas relacionadas

El Gobierno aprueba el ingreso de Vaca Muerta Oil Sur al RIGI

Recuperarse o desaparecer: el gran desafío del ferrocarril en Bahía tras la trágica inundación

Redacción Argenports.com

   Mientras la provincia de Río Negro convocó a audiencia pública para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, el municipio de Sierra Grande se encuentra evaluando la posibilidad de convocar a una consulta popular para analizar el tema.

   Renzo Tamburrini, jefe comunal de la ciudad, piensa en una consulta popular para que su comunidad opine en relación a la construcción del oleoducto y el asentamiento de la Terminal de Carga en Punta Colorada.

   El secretario de Gobierno, José María Clemant reconoció a esa posibilidad y dijo que el intendente Tamburrini ya lo habló con la gobernadora Arabela Carreras, y además, existen contactos con otros funcionarios provinciales.

   Clemant afirmó que el objetivo es que la comunidad opine del proyecto. La fecha proyectada para la consulta se ubica en agosto o en septiembre.

   También te puede interesar: Convocan a una audiencia pública por el oleoducto de Vaca Muerta a Sierra Grande

   En diciembre de 2017, el exjefe comunal Nelson Iribarren convocó a un plebiscito en relación al entonces proyecto de central nuclear en Río Negro. En esa ocasión, un 30% de los habilitados concurrió a las urnas y arrojó un 85% a favor, según recuerda el diario Río Negro.

   Ese respaldo comunitario llegó tarde porque ya el gobierno de la Provincia, con su ratificación legislativa, había desistido con que la central nuclear se ubicará en Río Negro.

   En el caso del oleoducto, distintas organizaciones rionegrinas vienen planteando su resistencia, incluso formalizaron presentaciones en el Superior Tribunal de Justicia.

   En mayo pasado, ese máximo tribunal desestimó el recurso porque sus actores no tienen «legitimación activa» para promover este tipo de procesos.

   La secretaría de Ambiente, que conduce Dina Migani, confirmó que dispone de los estudios del impacto, por lo cual, resolvió la audiencia para el 17 de agosto -en el gimnasio Vuta Mahuida de Sierra Grande-con el propósito de “recabar datos, opiniones y aportes de las instituciones públicas y privadas, de las organizaciones sindicales, ONG, y de todas aquellas personas humanas o jurídicas”.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Centro de navegacion