Dow Argentina
Profertil

Enarsa salió a aclarar sobre la supuesta inauguración de un gasoducto inconcluso

“La válvula que se abrió en la inauguración conecta el gasoducto con la trampa receptora de scraper, un equipo de instalación obligatoria que se utiliza para limpieza e inspección interna periódica”, dijo la empresa estatal.

Notas relacionadas

Avanza en Río Negro el oleoducto Vaca Muerta Sur: comienza la bajada de caños y los cruces especiales

Aseguran que el dragado de pasos críticos no genera un impacto ambiental en el río Paraná

Redacción Argenports.com

   Ante la multiplicación de comentarios y críticas en las redes sociales sobre la aparente inauguración ayer, en Salliqueló, con imágenes que supuestamente muestran un gasoducto inconcluso, la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) salió a aclarar varias cuestiones técnicas que se desprenden del acto de la víspera.

   “Los gasoductos de transporte de alta presión se encuentran enterrados en la mayor parte de su traza, contando con instalaciones aéreas denominadas instalaciones de superficie”, comienza diciendo.

   Luego señala que en las imágenes del acto encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández operando una válvula, se ve la interconexión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner con el NEUBA II, que forma parte del sistema de transporte de gas natural existente (ver foto abajo).

   “Ambos gasoductos se encuentran enterrados, así como también la cañería de interconexión que los vincula.

GASODUCTO KIRCHNER

   “La válvula que se abrió en la inauguración –agrega–, conecta el gasoducto con la trampa receptora de scraper, un equipo de instalación obligatoria que se utiliza para limpieza e inspección interna periódica. La trampa se encuentra en la progresiva final del gasoducto”.

VALVULA GASODUCTO

   “Abrieron la llave, pero sin cañería”, son algunos de los comentarios vertidos en las redes sociales, donde evidentemente el clima preelectoral, de un lado y del otro, tiñó la concreción de una obra estratégica para el desarrollo energético del país.

   Incluso hoy también circularon fotografías de supuestos tramos de la obra con tramos del ducto inconclusos y caños sin soldar.

  En tal sentido, fuentes consultadas por Argenports.com con directa incidencia en la obra ratificaron que la cañería ha sido concretada en su totalidad.

   Incluso, dada su extensión y dimensiones, llevará un tiempo más ser completamente llenada con el gas natural extraído en Vaca Muerta, proceso que ahora viene cumpliéndose sin inconvenientes.

   “Lo único que resta es la instalación de un medidor ultrasónico, es decir, un equipo para medir el caudal”, señalaron las fuentes consultadas.

   También te puede interesar: Titular de Enarsa estimó que Argentina alcanzará en 2025 el superávit energético

Dow impulsamos la innovación
Jandenul
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Notas relacionadas
Loginter