Dow Argentina
Ferroexpreso pampeano

Sigue interrumpida la navegación en el Paraná por la varadura de un granelero

Dos remolcadores intentan liberar al bulk carrier Clara Insigna, de 200 metros de eslora, cargado con 32 mil toneladas de trigo.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Con al menos dos remolcadores se intentará ahora liberar de su varadura al granelero Clara Insignia, que desde las primeras horas del sábado se encuentra inmovilizado en el kilómetro 338 del río Paraná, impidiendo la navegación por el canal principal.

   Como vino informando Argenports.com, el buque, cargado con 32 mil toneladas de trigo, había partido del puerto de San Lorenzo con destino a Bahía Blanca, donde iba a completar bodegas para luego dirigirse a Perú.

   Inicialmente el carguero de bandera de las Islas Marshall y 200 metros de eslora, había sido asistido por el remolcador Dumar, sumándose luego por el Benicio S.

  Según pudo saber Argenports.com, el nivel del río bajó casi 20 centímetros en las últimas 24 horas, agravando la situación.

   También te puede interesar: Varó un granelero en el río Paraná y obstruye totalmente la navegación

buque varado

   El buque se encuentra varado en uno de los pasos que más atravesados se encuentran a la corriente del río, al sur de la ciudad de San Nicolás, generando fuertes perdidas al comercio por buque en el río Paraná..

   “Los que van de una margen a otra del río son los más complicados porque la corriente suele tirar atravesado, empujando siempre sobre el veril verde”, dijo un práctico experimentado.

   Aparentemente, según señaló, no había agua suficiente y el buque quedó atravesado, generando un panorama complicado porque a medida que transcurre el tiempo el barco se va montando en el banco.

buque encallado

   Como se informó, la situación seguramente guarda relación con las graves falencias que en materia de seguridad para la navegación viene evidenciando la Vía Navegable Troncal en varios tramos del río Paraná, tal como lo expuso la Asociación Civil de Prácticos de la República Argentina.

   Precisamente, en una nota dirigida a las autoridades nacionales, entidad denunció problemas de bajo fondo, falta de dragado en varios pasos críticos, y ausencia de balizamiento y mantenimiento de señales, marcando un panorama complicado para la logística de granos argentina en la próxima cosecha gruesa.

   También te puede interesar: Prácticos denuncian problemas de bajo fondo en el Paraná y piden dragado de pasos críticos

TC2
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Loginter