Sigue la descarga de cereal en el puerto de Bahía Blanca para cerrar un año récord

En el área de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos (BCP) se estima un aumento del 3% en la superficie sembrada con maíz, mientras que la producción de trigo sería un 5% menor con relación a la campaña anterior.

Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Redacción Argenports.com

   Un total de 235.090 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario de Bahía Blanca durante la última semana, según datos difundidos hoy por la Bolsa de Cereales y Productos bahiense.

   Este volumen contribuirá a robustecer los números de esa estación marítima bonaerense, los cuales alcanzarán este año valores históricos.

   De acuerdo con el reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de Bolsa bahiense, ingresaron a las terminales portuarias de Bahía Blanca 6.488 camiones y 899 vagones del ferrocarril.

   El principal grano descargado fue el trigo con 98.805 toneladas, seguido por maíz con 65.850 y 59.520 toneladas de cebada, respectivamente.

   El reporte, dado a conocer por la agencia Télam, indicó que fueron embarcadas en el caso del trigo 30.036 toneladas a China, 13.200 a Chile y 27.500 a Brasil; en el caso de cebada 15.002 toneladas tuvieron como destino Brasil en tanto que en el maíz se despacharon 119.497 toneladas a Vietnam y otras 31.583 para Taiwán.

puerto bahia blanca

   También se señaló que se encuentran operando para descargar en buques 28.400 toneladas de trigo a Pakistán, y 26.000 toneladas de maíz para Taiwán.

   Por último, el informe anunció que para los próximos 15 días se prevé la carga de 510.000 toneladas, mayormente maíz y trigo.

La campaña maicera

   Sobre el primero de estos granos, la siembra destinada al maíz aumentaría en un 3% respecto de la anterior campaña al pasar de 1,51 a 1,56 millones de hectáreas en las zonas de influencia de la BCP, comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

   Así se desprende del primer reporte de diciembre elaborado por la entidad, que indicó que "el 5% de la superficie se encuentra en emergencia y el 95% restante presenta diferentes grados de avance del desarrollo vegetativo".

   "La zona sur está próxima a finalizar la siembra del cereal con muy buenas condiciones hídricas para el desarrollo temprano del cultivo", agregó el trabajo.

   También se indicó que en la zona centro "continua con la implantación de cultivos de primera y espera la finalización de la trilla de los cultivos de invierno para la incorporación de lotes de segunda".

   En el caso de la zona norte, se informó que "presenta un retraso en las labores debido a los abundantes registros de lluvia que impiden el ingreso de la maquinaria".

Menos trigo

   En cuanto al trigo, la Bolsa de Cereales y Productos estimó una producción de 5,03 millones de toneladas para el año próximo, un 5% menor respecto de la campaña anterior, en las zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

trigo cosecha bahia blanca 2020

   "El 85% se encuentra en madurez mientras que el restante 15% ha sido cosechado, principalmente en la zona sur", señaló la entidad.

   En cuanto al rinde estimado se indicó que "se espera un rendimiento general de 3.100 kilogramos por hectárea, igualando el resultado del ciclo pasado".

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Dpworld
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas