Bahía monoxido
Jan De Nul

Sigue la tensión en el puerto de Rosario

Los trabajadores portuarios despedidos mantuvieron su posición en reclamo de su reincorporación. Tampoco lo hizo el resto de los trabajadores, lo que provocó una fuerte reacción de la empresa.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   Mientras varias cámaras empresariales, portuarias e industriales, reclaman la intervención de las autoridades provinciales y nacionales para permitir el ingreso a la Terminal Puerto Rosario, el ministro de Trabajo santafesino afirmó que dicha responsabilidad es de la firma concesionaria.

   Juan Manuel Pusineri señaló que la responsabilidad principal por el funcionamiento de la actividad portuaria y porque se pueda desempeñar el trabajo del puerto de Rosario corresponde a Terminal Puerto Rosario (TPR) cuyas actividades continúan paralizadas debido a una protesta de trabajadores portuarios que fueron despedidos.

conflicto puerto rosario

   "Hoy la responsabilidad principal por el funcionamiento de la actividad portuaria y porque se pueda desempeñar el trabajo del puerto de Rosario corresponde a la empresa. La principal responsable de que el puerto opere le corresponde a ella", afirmó.

   Según el diario La Capital, de Rosario, el conflicto se mantiene pese a que la semana pasada, luego de muchas audiencias fallidas, el Supa y TPR acordaron la reincorporación de 20 de los 25 despedidos, además de una paritaria anual del 90%, el pago de días caídos y bonos de fin de año.

   Hoy, en el horario de ingreso del primer turno, y al mediodía, cuando le correspondía al segundo turno, se registraron momentos de tensión ya que a la zona de 27 de Febrero y Acceso Sur llegaron colectivos cargados con efectivos policiales.

   Sin embargo, los trabajadores portuarios despedidos mantuvieron su posición en reclamo de su reincorporación. Tampoco lo hizo el resto de los trabajadores, lo que provocó una fuerte reacción de la empresa.

   En ese marco, el ministro Pusineri recibió a integrantes de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) quienes el miércoles emitieron un comunicado solicitando la reactivación de las actividades en el puerto de Rosario.

Reclamo desde el sector empresarial

   Cabe recordar, que como señaló el sitio de noticias santafesino ON24, la Cámara de Puertos Privados Comerciales junto a la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos, CIARA y CEC, y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPYM) enviaron una nota al ministerio de Trabajo donde vuelven a reclamar la intervención de las autoridades provinciales y nacionales para permitir el ingreso a la Terminal Puerto Rosario.

   “Aún permanecen personas que han tomado el control e impiden la circulación de mercaderías y personas”, manifestaron las entidades firmantes.

   “La terminal sigue bloqueada y no se puede operar, ya sin razones evidentes”, expresaron las cámaras vinculadas a la actividad portuaria, preocupadas por la inactividad de la Terminal desde hace más de un mes.

TPR muelle

   Precisamente, las entidades advirtieron que esta situación conlleva a incumplimientos de contratos con el exterior y, de acuerdo a lo señalado, “se corre el riesgo, una vez más, de que la Argentina adquiera mala reputación como origen y que, el Puerto de Rosario, en particular, sea considerado un puerto ´sucio´, con los graves efectos que ello acarrea”, alertaron.

   También remarcaron que existen insumos críticos para el agro que se encuentran almacenados en el Puerto y que no podrán salir en tiempo para abastecer a productores.

   Según fuentes portuarias consultadas por el mencionado portal, este bloqueo “es un daño muy significativo para la actividad portuaria y principalmente para la reputación de la empresa”.

   En ese sentido, indicaron que, con el paro del SUPA, el Puerto “ha perdido muchas cargas” y hay buques que son derivados a terminales de Uruguay. Retomar la actividad normal del puerto va a llevar más de un año”, porque “las empresas dejan de tener un puerto confiable ante esta conflictividad y agresividad”.

Servimagnus
Promo YPF
Grupo SPI
Celular al volante
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca