Dow Argentina
Centro de navegacion

Sigue sumando adhesiones un paro al que muchos ya consideran “extenso y feroz”

La Federación de Estibadores Portuarios (FEPA) apoyó el reclamo del SOMU, Centro de Patrones, Maquinistas y Conductores Navales en el sector de remolque portuario. También acompaña la medida que los trabajadores aceiteros vienen realizando.

Notas relacionadas

¿Se viene la licitación de la Vía Navegable Troncal?

La ANPyN avanza con un paquete normativo para modernizar la hidrovía Paraguay–Paraná

Redacción Argenports.com

   El paro que afecta desde hace tres semanas a los principales puertos cerealeros del país, no deja de sumar adhesión dentro del sector sindical y podría extenderse a todo el país.

   Hoy se acaba de conocer que la Federación de Estibadores Portuarios (FEPA) respaldó las medidas de fuerza gremiales convocadas en el sector remolque portuario.

fepa

   La organización que conduce Marcelo Osores expresó su solidaridad con el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, y también con el Sindicato de Aceiteros, que paralizan el sector portuario por reclamo de mejoras salariales.

   “Por su extensión y ferocidad, es el conflicto más grave que tenga memoria el país”, opinó el periodista especializado Agustín Barletti, del Cronista.com

   Hoy son más de 70 los buques fondeados en la entrada del Río de la Plata a la espera de ingresar a cargar productos de la agroindustria exportadora.

   Pero hay mucho más porque a estos se suman alrededor de 170 buques paralizados, 23 de ellos ya cargados y listos para partir, que se encuentran en los distintos puertos situados entre Arroyo Seco y Timbúes.

   Precisamente, en ese sector del río Paraná  operan más de 30 terminales que forman el complejo agroexportador más importante del mundo.

   Hoy, tras manifestar la adhesión de la Federación de Estibadores Portuarios (FEPA), Osores señaló:

   “El conflicto sigue afectando nuestro sector por ser trabajadores eventuales por lo que acompañamos y nos solidarizamos con los gremios hermanos, exigiendo a la patronal una pronta respuesta a sus reclamos”.

   En declaraciones que reproduce el sitio digital Mundo Gremial, el dirigente anticipó con adherir a las medidas dispuestas por las organizaciones en el marco del conflicto que mantienen con la Cámara de Armadores de Remolcadores (CAR).

   “Si no hay avances vamos a tomar como propia la orden gremial que den los compañeros del SOMU y Patrones, y si tenemos que acompañar el paro lo vamos a hacer”, cerró Osores.  Así, los estibadores podrían parar en todo el país.

   Las negociaciones entre los sindicatos y la parte empresaria comenzaron en octubre pasado, y luego de períodos de conciliación obligatoria sigue sin acuerdo. Los gremios remarcan una “significativa” reducción del salario.

   El sábado pasado llevaron adelante un cese total de actividades que se extendió hasta este lunes. Y hoy, sin entendimiento tras audiencia en el ministerio de Trabajo, iniciaron otra jornada de protesta.

TC2 gif 2
Jan De Nul
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto doc sud
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Centro de navegacion