Vailant bursátil
Jan De Nul

Sujarchuk y Schmid analizaron criterios sobre el esquema de navegación

El titular del ente de control de la Hidrovía y secretario general de la Fempinra coincidieron en "la importancia de tener una mirada estratégica sobre las vías navegables, su mantenimiento y desarrollo.

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

   El titular del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, y el reelecto secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, analizaron hoy "criterios" sobre "el esquema de navegación interna, el comercio exterior y los puertos", informó el sindicalista.

   "En el encuentro con el flamante funcionario se abordaron importantes criterios sobre el esquema de navegación interna, el comercio exterior y los puertos", afirmó Schmid, también titular del Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal).

   El dirigente gremial, quien fue reelecto al frente de la Fempinra por otros cuatro años en el Congreso del 1° de diciembre último, señaló también que en breve "se pondrá en marcha una estructura que adoptará definiciones sobre los canales, las necesarias inspecciones a realizar y la traza del dragado, entre otros temas técnicos", enfatizó.

   Para el dirigente sindical, el encuentro con Sujarchuk fue "un buen comienzo para impulsar una gestión estratégica" en la Hidrovía Paraná Paraguay, señaló Schmid.

   El gremialista le entregó al funcionario un informe preliminar sobre el estado de situación de la actividad, y ambos coincidieron en "la importancia de tener una mirada estratégica sobre las vías navegables, su mantenimiento y desarrollo", añadió.

   Sujarchuk, exintendente del municipio de Escobar, asumió el cargo el 7 de diciembre último, ocasión en la que aseguró que el organismo gubernamental que ahora encabeza "es fundamental para el desarrollo estratégico nacional".

   Fuente: Télam.

Centro de navegacion
Tylsa
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Vailant bursátil