Vailant bursátil

Tandanor lanza Tandanor Green para impulsar la transición energética de la industria naval argentina

El astillero estatal presentó una nueva unidad especializada en eficiencia energética para buques. Junto a la empresa Rousseaux, desarrollará soluciones técnicas para reducir emisiones, modernizar embarcaciones y alinear la flota argentina con los estándares ambientales de la OMI.
Draga Minerva en el complejo industrial de Tandanor.
Notas relacionadas

SPI Astilleros realiza la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en su sede de Mar del Plata

YPF y Globant avanzan con un mega-proyecto para transformar y optimizar la cadena de suministro con soluciones de inteligencia artificial

Por Redacción Argenports.com

El Astillero Tandanor firmó un acuerdo con la empresa Rousseaux que marca el inicio de una nueva etapa para la industria naval argentina: la creación de Tandanor Green, una unidad enfocada en eficiencia energética y sostenibilidad aplicada a buques.

La iniciativa busca acompañar al sector marítimo en su transición hacia un modelo más limpio, acorde con las exigencias internacionales impulsadas por la Organización Marítima Internacional (OMI), que estableció metas globales de reducción de emisiones para la próxima década.

La creación de Tandanor Green refleja el rumbo que estamos trazando: incorporar innovación tecnológica y enfoque ambiental a nuestros procesos productivos. Esta alianza nos permite ampliar nuestra oferta de servicios con soluciones que responden a los nuevos estándares globales, con una estrategia de desarrollo sostenido y compromiso con el futuro de la industria”, expresó Tomás Etcheverry, presidente de Tandanor.

También te puede interesar: Tandanor lanzó un plan para garantizar el mantenimiento de flotas

Tecnología para una flota más eficiente

La nueva unidad trabajará tanto en nuevas construcciones como en la reconversión de embarcaciones existentes, desarrollando tecnologías que reduzcan la huella de carbono y mejoren el rendimiento energético.

Entre las soluciones que ofrecerá Tandanor Green se destacan:

  • Pinturas y recubrimientos especiales que disminuyen la resistencia hidrodinámica.
  • Toberas y timones de alta eficiencia, con reducción de cavitación en hélices.
  • Sistemas OPS (Onshore Power Supply) que permiten la conexión eléctrica de los buques en puerto, evitando el uso de generadores a combustible.
  • Cubiertas aerodinámicas y optimización de bulbos de proa.
  • Rotores de efecto Magnus para aprovechar el viento como fuente de propulsión auxiliar.
  • Sistemas de recuperación de calor de escape y adaptación a combustibles alternativos como el gas natural o el metanol.

Estas herramientas apuntan a una modernización integral del parque naval, capaz de competir en un mercado cada vez más regulado y exigente en materia ambiental.

Unir conocimiento técnico e industria

El acuerdo con Rousseaux, firma de referencia en eficiencia energética a bordo, le otorga al proyecto una base sólida de ingeniería y diseño aplicada.

Con esta alianza damos respuesta a una necesidad concreta del mercado: soluciones viables para mejorar la eficiencia energética de la flota existente. Uniendo conocimiento técnico y capacidad industrial, contribuimos al desarrollo de una industria naval argentina más sustentable, competitiva y alineada con los desafíos actuales”, afirmó Martín Rousseaux, CEO de la empresa.

La sinergia entre ambas compañías permite combinar la capacidad industrial de Tandanor, con décadas de experiencia en reparación y mantenimiento de buques, y la especialización técnica de Rousseaux en medidas de eficiencia energética y optimización operativa.

Una estrategia con visión de futuro

Tandanor Green, según se informó, representa una apuesta estratégica de largo plazo. No se trata únicamente de un nuevo servicio dentro del astillero, sino de un cambio de paradigma en la forma de concebir la actividad naval.

Con esta iniciativa, y siempre según la información oficial, el astillero busca posicionar a la industria naval argentina como un referente regional en innovación tecnológica y sostenibilidad, en un contexto donde la transición energética global redefine los estándares de construcción, operación y mantenimiento de buques.

El proyecto, además, fortalece el perfil exportador del astillero, que ya presta servicios a flotas comerciales y estatales de la región. La adopción de tecnologías verdes y soluciones de eficiencia energética se convertirá en un nuevo vector de competitividad para el país.

Más que una unidad, una señal de rumbo

Para Tandanor, la creación de Tandanor Green no es solo una ampliación de su oferta industrial: es la materialización de un compromiso ambiental con el futuro del transporte marítimo.

El astillero busca integrar innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico en una misma hoja de ruta, y dar así un paso firme hacia una industria naval más moderna, responsable y preparada para los desafíos que impone la transición energética global.

Servimagnus
Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas