Jandenul
Centro de navegacion

Tareas de mantenimiento en el puerto de Caleta Paula para mejorar el ingreso de buques

Los trabajos consistieron en el retiro de sedimentos y fueron concretadas de manera conjunta entre la provincia de Santa Cruz, el municipio de Caleta Olivia y el sector privado.

Notas relacionadas

Hidrovía: la Región Centro participará en la revisión del nuevo pliego de licitación

Carga de buque en la Planta Galvan de TGS genera aumento en la luminosidad de la antorcha de venteos

Redacción Argenports.com

  Distintas tareas se concretaron en el acceso al puerto de Caleta Paula para mejorar las condiciones de ingreso de buques.

   Las tareas, que consistieron en el retiro de sedimentos acumulados por la marea, fueron concretadas de manera conjunta entre la provincia de Santa Cruz, el municipio de Caleta Olivia y el sector privado.

   Gracias a la colaboración de la empresa Copesa con la maquinaria, a la empresa Axion que donó el combustible para las mismas, la coordinación de puertos de Santa Cruz y la Municipalidad de Caleta Olivia, se desarrolló esa importante labor que no se realizaba desde hace más de tres años.

   El jefe del puerto Caleta Paula, Walter Uribe explicó que la acumulación de los sedimentos complica el ingreso al puerto de los buques más grandes ya que deben realizar una maniobra para poder concretar la entrada.

caleta paula

   “Por orden de nuestro coordinador general de puertos de Santa Cruz, José Alvarez y el trabajo mancomunado entre entes públicos y privados se pudo realizar este trabajo para facilitar el ingreso a nuestro puerto”, aseguró.

   Por parte del Municipio supervisaron los trabajos el intendente Pablo Carrizo, el jefe de Gabinete Luis Melo y el secretario de Ambiente, Obras y Servicios, Daniel Barrera, acompañando esta tarea.

   “Esto habla de la decisión política del gobernador Claudio Vidal junto al intendente Pablo Carrizo de avanzar en la recuperación y mantenimiento del recinto portuario. Quiero recalcar el compromiso social y empresarial de Copesa y Axion para esta maniobra”, dijo Melo.

   El funcionario además puso en valor el trabajo de los operarios que manipularon la maquinaria en una zona muy cercana al mar y que tiene una profundidad importante.

Puerto artificial

   Caleta Paula es un puerto artificial de la Argentina, ubicado en la provincia de Santa Cruz, en las cercanías del acceso sur de la ciudad de Caleta Olivia.

caleta paula

   La terminal consta de un recinto portuario inundado con las aguas del mar Atlántico, para su construcción se extrajeron 3.300.000m3 de suelo.

   Es un puerto apto para la operativa de buques mercantes de hasta 140m de eslora y pesqueros congeladores, fresqueros y costeros. Es zona de practicaje obligatorio para buques de bandera extranjera.

   El puerto fue inaugurado el 24-09-1998, es de uso público, de propiedad de la provincia de Santa Cruz y está administrado por la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz desde 1998.

TC2 gif 2
Jandenul
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina