Jandenul
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Terminal Marítima Escobar avanza en la selección de operadores para su futuro puerto

La inversión será de USD 600 millones e incluye una autovía de 18 kilómetros hasta la Panamericana, servicios ferroviarios, áreas de almacenaje y depósitos de frío.
terminal maritima escobar
La megaobra, que será financiada íntegramente con capital privado, contempla la construcción de dos puertos y una circunvalación que conectará el río Paraná con la autopista Panamericana.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

La empresa Terminal Marítima Escobar S.A. (TME) informó que continúa con el desarrollo de su nuevo puerto en Escobar.

Señaló que sigue avanzando en la selección de operadores portuarios y logísticos.

Además, a través de sus redes sociales indicó que el proyecto cuenta con la participación de compañías constructoras locales e internacionales.

“Busca fortalecer la infraestructura portuaria del país y mejorar la competitividad en el comercio exterior”, precisó.

Luego recordó que en su última conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó el impacto positivo de la iniciativa.

También te puede interesar: Ofrecieron más detalles del puerto exportador que TME S.A. construirá en Escobar

En tal sentido, Adorni resaltó que la inversión supera los 600 millones de dólares y que generará más de 3.000 empleos directos e indirectos.

Además, subrayó que la estabilidad macroeconómica y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) han sido factores clave para que el proyecto pueda concretarse tras más de una década de planificación.

Un puerto estratégico para la exportación

Ubicada en Escobar, la futura terminal se posicionará como una alternativa a los puertos de San Nicolás, San Pedro y Rosario.

Según sus impulsores, reúne ventajas logísticas significativas:

✔️ Aguas profundas que permiten operar con mayor carga.

✔️ Proximidad al océano Atlántico, reduciendo tiempos y costos de transporte.

✔️ Menor impacto de fenómenos climáticos, como las bajantes de la Hidrovía generadas por La Niña.

Infraestructura y logística de vanguardia

Como se ha venido informando, la obra no solo contempla la construcción del puerto, sino también un centro logístico integral para optimizar el comercio exterior.

Entre los desarrollos previstos se destacan:

📌 Conexión ferroviaria directa al muelle para agilizar el traslado de mercancías.

📌 Áreas de almacenamiento especializadas, incluyendo depósitos de frío para productos perecederos.

📌 Evaluación de un frigorífico Ciclo 3, que fortalecería la cadena agroexportadora.

Impacto económico y sostenibilidad

El desarrollo del puerto también tendrá un efecto indirecto en sectores como el transporte, la logística y el abastecimiento, impulsando el crecimiento de la región.

Además, desde la empresa aseguraron que se implementarán prácticas sostenibles para minimizar el impacto ambiental, priorizando la eficiencia energética y la gestión responsable de los recursos.

Con esta inversión, Terminal Marítima Escobar se perfila como un actor clave en la modernización del sistema portuario argentino, apostando por la innovación y el desarrollo productivo.

TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Loginter