Servimagnus
Puma energy

TGS celebra 30 años cotizando en la Bolsa de Nueva York

En 1994 ingresó al panel con su principal negocio como transportista de gas. Durante estas tres décadas evolucionó y se transformó en una compañía de energía que brinda servicios integrados en toda la cadena de valor del gas natural, uniendo la boca del pozo con los centros de consumo de Argentina y el mundo.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Por Redacción Argenports.com

   Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGS), compañía de energía co controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki, celebra hoy su 30° aniversario cotizando en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

   En noviembre de 1994, TGS ingresó al panel con su principal negocio como transportista de gas. Durante estos 30 años, evolucionó y se transformó en una compañía de energía que brinda servicios integrados en toda la cadena de valor del gas natural, uniendo la boca del pozo con los centros de consumo de Argentina y el mundo.

   Desde su ingreso a la Bolsa de Nueva York, la compañía se sostuvo durante 30 años ininterrumpidos cotizando en el panel principal, hito que muestra su transparente accionar, su solidez financiera y un crecimiento sostenido, que lo consolidó como un actor clave en la industria energética regional.

   Actualmente TGS cuenta con cinco líneas de negocios, una de las cuales fue desarrollada como inversión a riesgo hace seis años en el corazón de Vaca Muerta, la
segunda reserva de shale gas del planeta, donde lleva invertidos más de USD 700 millones y sigue proyectando el desarrollo del potencial energético del país.

   “El recuerdo de aquel icónico momento del Toque de Campana sigue vivo en nuestra memoria y hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de seguir
trabajando día a día por el desarrollo energético de la Argentina y la región. No solo buscamos proveer la infraestructura necesaria, sino que también nos mueve el
propósito de contribuir al bienestar de nuestro país" afirmó, Oscar Sardi CEO de TGS.

   La cotización en la Bolsa de Nueva York ha sido un pilar fundamental en el acceso de TGS a los mercados internacionales de capitales, lo que ha permitido a la compañía expandir su infraestructura, modernizar sus operaciones y continuar apoyando el crecimiento de Vaca Muerta.

   Luego de la celebración en NYSE, TGS llevó a cabo el denominado “Día de los Inversores”, en el cual se realizó una presentación ante representantes de las
principales instituciones bancarias internacionales sobre los planes próximos y futuros de la empresa de energía.

Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Jan De Nul
Profertil