Dow impulsamos la innovación
TC2

TGS finalizó obras de expansión claves en Vaca Muerta

A través de una inversión de USD 100 millones, extendió en 32 km su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de Planta Tratayén.

Notas relacionadas

Marín dijo que YPF y ENI construirían una planta de líquidos en Río Negro y que habrá otra más en Bahía Blanca

Los puertos bonaerenses crecieron en toneladas y contenedores durante el primer semestre

Redacción Argenports.com

   La empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) informó que finalizaron las obras destinadas a extender 32 kilómetros su gasoducto de captación, desde la zona Los Toldos I Sur hacia El Trapial, consolidando así una red de 183 km de gasoductos en Vaca Muerta.

   Asimismo, informó que comenzó a operar las dos plantas Joule Thomson que incrementan la capacidad actual de acondicionamiento de gas en Planta Tratayén de 7,6 MMm3/día a 15 MMm3/día.

   Mediante estos servicios integrales, más gas de Vaca Muerta puede llegar a los sistemas de transporte y distribución que alimentan a las industrias y hogares argentinos, a la vez que se extrae gasolina natural agregando valor a las empresas productoras de gas que operan en Vaca Muerta.

   De esta forma, según señaló, la empresa continua su proyecto de inversión en Vaca Muerta iniciado en 2018, con el cual se consolidó como la compañía de servicios integrados líder en la cuenca, ofreciendo soluciones a los productores en la boca del pozo y permitiendo viabilizar la producción de gas de Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo.

   “Estamos muy orgullosos de continuar expandiendo las operaciones de tgs en Vaca Muerta, ratificando así que las inversiones realizadas desde 2018 son una solución eficiente para los productores, resolviendo el transporte y acondicionamiento de la producción y agregando valor al gas natural”, afirmó Oscar Sardi, CEO de TGS.

   Cabe destacar, que la compañía ya comenzó nuevas obras para la instalación y puesta en marcha de dos nuevas plantas de acondicionamiento de gas que permitirán, en 2024, duplicar la capacidad actual de su Planta Tratayén para alcanzar un total de 28 millones de m3/día.

   La tecnología de las dos nuevas plantas Propak permitirá disponibilizar, a futuro, el negocio de procesamiento de gas a escala en el corazón de la cuenca neuquina.

   “Tenemos un proyecto de ampliación de nuestra Planta Tratayén proyectado hacia 2024 que estamos cumpliendo. Vamos a acompañar modularmente el desarrollo de Vaca Muerta, y brindaremos más y mejores servicios a los productores”, agregó Sardi.

RN Salvamento & Buceo
Bahía Monóxido
TGS
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Correa Venturi
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul