Jandenul
Ferroexpreso pampeano

TGS invertirá U$S 60 millones en la ampliación de su gasoducto en Vaca Muerta Norte

Las obras comenzarán este mes y servirán para extender en 32 kilómetros el gasoducto en el área de Los Toldos I Sur, hacia El Trapial.

Notas relacionadas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

YPF rompe récords en Vaca Muerta: 1.747 metros perforados en 24 horas

Redacción Argenports.com

   Transportadora Gas del Sur (TGS) confirmó que comenzará las obras para extender 32 kilómetros el Gasoducto Vaca Muerta Tramo Norte, desde las áreas de producción identificadas como zona Los Toldos I Sur hacia El Trapial.

   La empresa dio a conocer una obra que permitirá consolidar una red de gasoductos de captación de 182 kilómetros que viene desarrollando en la región, en el marco de la Exposición Argentina Oil & Gas, que se realiza en la ciudad de Neuquén, .

   Los trabajos que comenzarán este mes y requieren una inversión de US$ 60 millones ampliarán la cantidad de áreas de producción que atraviesa el gasoducto de TGS, permitiendo inyectar más gas de Vaca Muerta a los sistemas regulados de transporte.

   Así, la empresa continúa el proceso de ampliación de sus operaciones de midstream en Vaca Muerta, donde está presente en la zona de Tratayén con su planta de acondicionamiento de gas, que construyó en 2018.

   También tiene en operación los gasoductos Vaca Muerta Norte y Sur y otras instalaciones que dan servicios a las empresas productoras de gas.

   Precisamente, Tratayén en la provincia de Neuquén será el punto de partida del Gasoducto Néstor Kirchner cuyos contratos de construcción para la primera etapa hasta Saliquelló se firmaron con la presencia del presidente Alberto Fernández.

   “Estamos muy orgullosos de continuar expandiendo las operaciones de TGS en Vaca Muerta, ratificando así, que las inversiones realizadas han promovido soluciones eficientes para los productores de gas, ya que resuelve el transporte y el acondicionamiento de la producción agregando valor al gas natural”, afirmó Oscar Sardi, CEO de TGS.

   Este año, la empresa duplicó la capacidad de recepción de condensados y estabilización de gasolina natural en su planta Tratayén y proyecta continuar realizando ampliaciones para 2023 y 2024, para acompañar el continuo desarrollo de la cuenca.

   El nuevo gasoducto Néstor Kirchner ampliará en un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento Vaca Muerta, para lo cual la ampliación de los ductos de TGS permitirá asegurar su abastecimiento.

   Puntualmente, cuando la iniciativa que encara la empresa estatal Energía Argentina esté consumada se incrementará la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios.

   De cumplirse los plazos estipulados en los contratos, contar con el gasoducto activo antes del invierno del 2023 le permitirá a Argentina alcanzar el autoabastecimiento energético, lo que implicaría un ahorro calculado en más de 2.200 millones de dólares al año en importaciones de combustibles y subsidios.

Centro de navegacion
Loginter
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano