Puerto de Bahia Blanca
Puma energy

TGS presentó su 11° Reporte de Sustentabilidad 2021

El documento informa acciones, programas y resultados financieros y no financieros, y está alineado con los Estándares GRI y SASB, posicionando a la empresa a como una compañía que se rige por los más altos estándares en la medición sustentable de sus operaciones.

Notas relacionadas

Con Maersk como nueva naviera, Posadas se proyecta al comercio global desde la Hidrovía del Alto Paraná

Puerto Ibicuy busca ser un nuevo nodo para la exportación de ganado en pie

Redacción Argenports.com

   Transportadora de Gas del Sur (TGS) presentó su Reporte de Sustentabilidad 2021, el cual reúne los indicadores ambientales, sociales y económicos de su gestión.

   El informe fue elaborado a partir de la priorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en línea con los principios establecidos por Naciones Unidas.

   El Reporte de Sustentabilidad 2021, utiliza los lineamientos de sustentabilidad de referencia a nivel mundial tales como Estándares Global Reporting Iniciative (GRI) y los Sustainability Accounting Standars Board (SASB).

   “Nuestro compromiso en TGS es brindar información precisa sobre el cumplimiento de los indicadores que la sustentabilidad requiere hoy para las empresas, en el marco de una estrategia corporativa sostenible, que se logra con información clara y veraz”, afirmó Oscar Sardi, CEO de la compañía.

Oscar Sardi TGS Foto Argenports.com

   “Trabajamos responsablemente para reducir el impacto de nuestras operaciones, priorizando preservar el ambiente, a partir de los avances en la medición de la Huella de Carbono de nuestra actividad”, agregó a la hora de comentar los desafíos trazados.

   Considerando los cambios de contexto regional y mundial, TGS realizó una revisión de su Matriz de Materialidad, a través del análisis de los principales estándares mundiales, entre ellos: el Protocolo en desarrollo de Gas y Petróleo de GRI; SASB; la Hoja de Ruta Sustentable del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG); e IPIECA, International Petroleum Industry Environmental Conservation Association.

   “Gracias a este trabajo, los grupos de interés participaron en la priorización de los temas más relevantes para la compañía, lo que les permite continuar atravesando un camino de mejora continua para medir e informar su desempeño ASG (Ambiente, Social y Gobierno), retroalimentar la gestión sustentable del negocio y definir nuestra estrategia corporativa para los próximos años”, explicó la compañía en un comunicado.

TGS

   Cabe destacar, que la empresa integra el Índice de Sustentabilidad de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) por tercer año consecutivo.

   Este panel, está integrado por 15 organizaciones y destaca a empresas con buenas prácticas en materia Ambiental, Social, de Desarrollo Sostenible y Gobierno Corporativo.

   Para más información: https://www.byma.com.ar/emisoras/indice-de-sustentabilidad-esp/

   Con respecto a este tema,  Alejandro Basso, Director de Administración, Finanzas y Servicios de TGS, señaló:

   “La presencia de TGS en el Índice de Sustentabilidad de ByMA, reafirma nuestro compromiso con los desafíos de la sustentabilidad a largo plazo, sumando la posibilidad de identificar nuevas oportunidades de negocio y mejorar la capacidad de financiamiento”.

   El Índice ByMA, se desarrolló con el apoyo técnico y know-how del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reconoce a las empresas líderes con presencia en América Latina por sus esfuerzos en sustentabilidad y compromiso con el desarrollo socioeconómico de la región.

   Aquí puede accederse al Reporte de Sustentabilidad de TGS en el siguiente link: https://www.tgs.com.ar/files/files/reportes-sustentabilidad/tgs_ReportedeSustentabilidad-2021.pdf

TC2 gif 2
Servimagnus
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
MEGA
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Promo YPF
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía