Dow Argentina
Ferroexpreso pampeano

Tierra del Fuego avanza con la exploración sísmica de CA-12

Las tareas están a cargo de YPF y trabajan alrededor de 150 personas en el campo, con el movimiento de 40 vehículos.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   Continúan a paso firme las tareas de exploración sísmica en el área CA-12, dentro del continente, en Tierra del Fuego.

   YPF está a cargo de las tareas en el campo onshore, que se encuentra en el centro de la provincia entre Río Grande y Ushuaia.

   “A partir de las gestiones realizadas por la Secretaria de Hidrocarburos y una vez aprobados los permisos ambientales, se ha comenzado a relevar un área de exploración de unos 1.000 km2 a los efectos de determinar la presencia de hidrocarburos. Para ello, a fines del año pasado se efectuó un muestreo de suelo para determinar el área en donde se realizarían las tareas que hoy estamos presenciando”, recordó Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego.

   Las actividades involucran alrededor de 150 personas en el campo, con el movimiento de 40 vehículos, entre los cuales han ingresado a la provincia 8 camiones, denominados “vibros”.

   “Estos camiones son de alta tecnología y se ocupan de la prospección sísmica en dos dimensiones (sísmica 2D), junto al cableado de grandes superficies de terreno para monitorear el subsuelo, algo similar a los resultados que se pueden observar en una tomografía”, precisó el funcionario fueguino.

   “Estos estudios son parte del compromiso de inversión de casi 11 millones de dólares en exploración en la CA-12 que permitirán brindar datos del potencial hidrocarburífero de la zona, como así también proponer en la siguiente etapa la perforación de pozos exploratorios”, agregó.

   “Este trabajo que viene realizando la Secretaría de Hidrocarburos, ha permitido que la reactivación del sector, tanto en exploración como en explotación, sea una realidad y más pronto en el tiempo, luego del período de incertidumbre que nos impuso la pandemia, generando mano de obra con capacidades locales y apuntando al desarrollo productivo”, destacó.

Dow Argentina
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano