Dpworld
Loginter

TotalEnergies desplaza a YPF y se posiciona como líder en la operación de gas

Incrementó su producción 18,3% en octubre, mientras que la petrolera estatal sufrió una caída del 5,4% en los volúmenes operados.

El gas extraído es transportado mediante gasoductos submarinos hacia las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa, desde donde es inyectado en el Gasoducto San Martín para recorrer 2.000 kilómetros hasta Bahía Blanca, abasteciendo las principales ciudades del país. Foto TotalEnergies.
Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Por Redacción Argenports.com

   Gracias a la inauguración del proyecto offshore Fénix y al crecimiento sostenido en Vaca Muerta, TotalEnergies logró convertirse en la principal operadora de gas en el país, registrando un aumento del 18,3% en su producción durante octubre.

   La compañía francesa superó a YPF en términos de volúmenes operados, mientras que la petrolera estatal sufrió una caída del 5,4%, quedando relegada al segundo lugar en esta categoría.

   Sin embargo, al considerar los volúmenes totales como empresa propietaria, YPF mantiene el liderazgo, con Total en el tercer puesto, ya que muchos de los bloques operados por esta última, como Fénix, son compartidos con otros socios.

Impacto del proyecto Fénix y Vaca Muerta

   El proyecto Fénix, ubicado a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, es el sexto desarrollo offshore del consorcio formado por TotalEnergies, PAE y Harbour Energy.

   Con una inversión de 700 millones de dólares, la plataforma comenzó a producir el 19 de septiembre, alcanzando una capacidad inicial de 5 millones de metros cúbicos diarios que próximamente llegará a 10 millones. Este volumen equivale al 8% de la producción total de gas en Argentina.

   El gas extraído es transportado mediante gasoductos submarinos hacia las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa, desde donde es inyectado en el Gasoducto San Martín para recorrer 2.000 kilómetros hasta Bahía Blanca, abasteciendo las principales ciudades del país.

   Además, según informó el diario La Mañana de Neuquén, TotalEnergies incrementó su producción de shale gas en un 18,6% gracias al rendimiento del yacimiento Aguada Pichana Este en Vaca Muerta, consolidando su crecimiento en este segmento.

Producción y participación en el mercado

   En el ámbito del shale gas, Total se posiciona como la tercera operadora más importante, con 10,2 millones de metros cúbicos diarios, detrás de YPF (14,7 Mm³/d) y Tecpetrol (12,1 Mm³/d). En el segmento de tight gas, ocupa el cuarto lugar, por debajo de YPF, Pampa y CGC.

   El ranking general de operadoras de gas en el país se distribuye así:

   TotalEnergies: 25% de participación, YPF: 23%,    PAE: 14%, Tecpetrol: 11% y Pampa: 8%.

   En el segmento de crudo, Total aún no ha comenzado inversiones significativas, donde YPF lidera con el 48% del mercado, seguida por PAE (15%), Vista (10%), Pluspetrol (5%) y Shell (4%).

Crecimiento en octubre

   En petróleo, en cuanto a operadoras, las empresas con mayor incremento en producción fueron Vista (49,4%), Pluspetrol (39,1%), Shell (38,6%), YPF (7%) y PAE (6,9%).

   Por su parte, en gas destacaron Pampa (25,26%), Total (18,3%) y Tecpetrol (2,8%).

Promo YPF
Puerto la plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas