RN Salvamento & Buceo
TC2

Harbour Energy se une al proyecto de GNL de PAE

La empresa británica tendrá una participación del 15% en la iniciativa para instalar un buque licuefactor en Río Negro.

Notas relacionadas

Crecen las exportaciones en América Latina y el Caribe en 2024, pero persiste la incertidumbre

YPF lanza un desafío para mejorar la seguridad vial con el apoyo de Paradigma

Por Redacción Argenports.com

   Pan American Energy (PAE) dio un paso clave en su proyecto de gas natural licuado (GNL) al sumar a Harbour Energy como socio estratégico.

   La compañía británica adquirió un 15% de participación en el desarrollo del primer proyecto de exportación de GNL en Argentina, que incluirá la instalación de un buque flotante de licuefacción en el Golfo San Matías, Río Negro.

   El proyecto se centrará en el uso del buque Hilli Episeyo, propiedad de Golar LNG, con una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 11,5 millones de metros cúbicos de gas natural por día.

   Este año, según recordó el diario La Mañana de Neuquén, Harbour Energy también adquirió los activos de Wintershall DEA en Argentina, consolidando su presencia en yacimientos clave como Aguada Pichana Este y San Roque, en Neuquén, y CMA-1 en Tierra del Fuego, que representa el 15% del gas consumido en el país.

   Con su incorporación al proyecto de GNL, Harbour se une a otros socios como Pampa Energía, que recientemente confirmó una participación del 20%, mientras que YPF evalúa sumarse al consorcio.

 También te puede interesar: Pampa Energía se une al proyecto de exportación de GNL liderado por PAE

Un proyecto estratégico para la exportación de GNL

   El buque flotante se abastecerá de gas natural mediante la infraestructura existente durante los meses de menor demanda interna, con el objetivo de operar todo el año a través de nuevas inversiones en infraestructura.

   El proyecto, presentado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), busca posicionarse competitivamente en el mercado global de GNL. Esta semana se llevará a cabo una audiencia pública sobre el impacto de la llegada del Hilli Episeyo al Golfo San Matías.

Sobre Harbour Energy

   Desde su creación en 2014, Harbour Energy se ha consolidado como una de las mayores compañías independientes de petróleo y gas del mundo. Produce entre 475.000 y 485.000 barriles equivalentes de petróleo diarios, con operaciones en regiones como Noruega, Reino Unido, Alemania, Argentina y el norte de África.

   Además, la empresa apuesta por una producción con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y un enfoque en el almacenamiento de CO2, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética global.

Pampa Energía y su rol en el proyecto

   Pampa Energía, que aporta el 22,2% del gas natural necesario para el proyecto desde sus yacimientos en la cuenca neuquina, considera que este desarrollo transformará a Argentina en un exportador clave de GNL. Actualmente, produce 14,5 millones de metros cúbicos diarios, con picos de 17 millones en invierno.

   El proyecto liderado por PAE contempla una inversión inicial de 2.900 millones de dólares en los próximos 10 años, alcanzando un total de 7.000 millones a lo largo de su vida útil. Esto permitirá no solo la instalación y operación del buque Hilli Episeyo, sino también fortalecer la infraestructura energética del país.

   También te puede interesar: Pampa Energía se une al proyecto de exportación de GNL liderado por PAE

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
TC2
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 18, 2025

Puerto Quequén recibe un buque de 235 metros de eslora para exportar cebada a Arabia Saudita

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano