Trabajadores del puerto de Rosario paran en protesta por despidos

El SUPA denunció que 50 trabajadores perdieron su empleo y corren riesgo otros 500 puestos laborales. Podría regionalizarse el conflicto.

Notas relacionadas

Terminales y Servicios operó en San Nicolás la primera descarga de un insumo clave para la minería

Jimena López otorga 180 días para licitar y asume como Diputada Nacional

Redacción Argenports.com

   La Seccional Rosario del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) lleva a cabo un paro de actividades en el puerto de esa ciudad en protesta por 50 despidos y el riesgo que corren otros 500 puestos laborales, según denuncian desde esta organización gremial.

   El gremio anunció que si no se encuentra una solución a la situación que afecta a los trabajadores en esta terminal portuaria concesionada actualmente por la empresa Vicentin, está dispuesto a "regionalizar el conflicto".

puerto rosario paro

   La medida de fuerza se originó esta madrugada, cuando 25 trabajadores debían ingresar a su turno y el personal de recursos humanos les negó el acceso tras informarles que estaban despidos, una situación que se repitió con el turno del mediodía, cuando se vieron afectados de la misma manera otros 25 obreros.

   En ese contexto, el Sindicato de Estibadores de Rosario bloqueó el acceso a la Terminal Portuaria de Rosario (TPR) con vehículos e incendió neumáticos exigiendo que la empresa anule los telegramas de despidos, que esta mañana comenzaron a llegar a los hogares de los empleados.

   Asimismo, el secretario gremial de SUPA, Cesar Aybar, manifestó esta mañana durante una rueda de prensa que iniciarán una asamblea al mediodía para determinar cómo continúa el conflicto.

   La concesionaria del puerto afirma tener la necesidad de reducir su planta de 1000 a 200 operarios.

puerto rosario paro

   Al mismo tiempo, la firma amenaza con despidos en plena discusión por paritarias, para revisión salarial que solicitó SUPA a partir de los niveles de inflación vigentes.

   Sobre este punto, Aybar detalló que cuando estalló el conflicto “se estaba negociando con la empresa la activación de la cláusula de revisión salarial".

   "Entendemos que la situación no da tregua y se está deteriorando el salario. Lamentablemente, la empresa responde con despidos masivos del personal. Si la empresa no se retrotrae vamos a regionalizar este conflicto. Tenemos jurisdicción en nueve terminales portuarias más y seguramente vamos a parar todas hasta que esto no se resuelva", señaló Aybar en declaraciones a Radio 2 de Rosario.

Dow impulsamos la innovación
Servimagnus
FSCMaritime
Sea white
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

FSCMaritime
Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas