Dow Argentina

Trafigura impulsa la capacidad exportadora de Bahía Blanca con un envío de 70.000 m3

La compañía gestionó un nuevo envío de crudo a Estados Unidos, extraído principalmente de los desarrollos core de Vista en Vaca Muerta. 

Notas relacionadas

Arctic Metagaz: el buque fantasma con GNL que quedó varado al borde del hielo en la Ruta del Norte

Consejo Portuario Argentino: 33 años de integración y liderazgo en el sistema portuario

Por Redacción Argenports.com

   Trafigura, líder global en el mercado de comercialización de materias primas, gestionó la logística para la exportación de 70.000m3 de shale oil, proveniente principalmente de los desarrollos de Vista en el epicentro productivo de Vaca Muerta. 

   La operación se realizó este mes desde la Posta 3 en Puerto Galván, Bahía Blanca, con destino a los Estados Unidos. 

exportacion crudo trafigura bahia blanca

   Esta nueva exportación no solo refuerza el compromiso de Trafigura con una logística eficiente y segura, sino que también demuestra cómo este servicio aumenta la capacidad exportadora de Bahía Blanca.

   Al ofrecer a los productores de Vaca Muerta un punto de exportación adicional hacía mercados internacionales, la compañía conecta los yacimientos petrolíferos con el puerto a través de una solución integral. 

   Con esta operación, que se suma a las exportaciones de 30.000m3 en julio de 2023 y 46.000m3 en agosto de este año, Trafigura ha facilitado el envío de casi 150.000 m3 de petróleo crudo de los productores de Vaca Muerta. Además, se prevé una nueva exportación por 95.000m3 en octubre, con expectativas de un incremento continuo de volúmenes en los próximos meses. 

   También te puede interesar: El puerto de Bahía Blanca se consolida como salida exportadora para el crudo de Vaca Muerta

refineria trafigura bahia blanca

   La logística para esta operación incluyó más de 2.000 viajes de camiones entre distintos yacimientos de la provincia de Neuquén hasta el moderno descargadero de camiones de la Refinería de Bahía Blanca que conecta de manera directa con la Posta 3 de Puerto Galván.

   El trabajo se realizó en coordinación con el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB)), logrando cargar exitosamente el buque “Safeen Strength”, un Aframax, con casi 230 metros de eslora. 

buque trafigura

   En paralelo, Trafigura está desarrollando en conjunto con Oldelval el “Proyecto Derivación” para renovar el oleducto desde el sistema troncal, tramo Allen-Puerto Rosales, hasta la Refinería Bahía Blanca, lo que permitirá a la Refinería potenciar su capacidad para recibir hasta 24.000 m3 de crudo cada día.

   También te puede interesar: Oldelval y Trafigura repondrán el oleoducto de derivación a la Refinería Bahía Blanca

TC2 gif 2
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

MEGA
FSCMaritime
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano