Jan De Nul

Transporte avanza en un proyecto para pasar las locomotoras diesel a gas natural

A través de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (F.A.S.E.), se firmó un convenio de colaboración con la empresa estadounidense Optifuel Systems LLC. para avanzar en un funcionamiento con bajas emisiones.

Notas relacionadas

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

   El ministerio de Transporte de la Nación firmó ayer un convenio de colaboración, a través del titular de F.A.S.E., Damián Contreras, con la empresa estadounidense Optifuel Systems LLC.

   El acuerdo tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto para poner en funcionamiento locomotoras 1,600 / 2,000 / 2,400 Hp – 100% Gas Natural con bajas emisiones, en línea con las metas de descarbonización del país.

locomtora gas argentina

   Al respecto, el ministro de Transporte Alexis Guerrera afirmó: “Nuestro Plan de Modernización del Transporte se trata de desarrollar más infraestructura con obras en todo el país y también se trata de tecnología innovadora, como este cambio en la matriz en energética de nuestros trenes, para hacerlos más limpios, eficientes, sostenibles y económicos”.

   “Sabemos que el gas es un combustible que produce muchas menos emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el diésel, que es un recurso que tenemos disponible en el país y que está en plena expansión.

   "Por eso –agregó–, estamos desarrollando este plan de pruebas para impulsar a nuestros ferrocarriles con la mirada puesta en un futuro sostenible, potenciando nuestra industria ferroviaria y generando empleo nacional”.

locomotora gas

   En este sentido el proyecto contempla el desarrollo de una prueba piloto en la que el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) trabajará de manera coordinada con la firma estadounidense en la adecuación de locomotoras diesel a gas.

   De esa manera, una vez que la prueba piloto sea superada, se establece que el proyecto continúe con la posterior prueba en locomotoras en servicios tanto de pasajeros como de cargas y la posibilidad de incorporar material ferroviario, la provisión de los repuestos necesarios para el mantenimiento y la reparación de las unidades, la transferencia tecnológica y la participación local en producción de componentes.

   Además, el convenio determina que el proyecto se llevará a cabo por etapas, atento la disposición de las locomotoras en disponibilidad, contemplando la eventual provisión de más unidades, la integración, el montaje y la prueba, y el desarrollo de las estaciones de carga.

 

Servimagnus
Loginter
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Notas relacionadas
TC2