Puma energy

Tren a Vaca Muerta: cuatro consorcios pugnan por construir de la playa ferroviaria en Añelo

Los oferentes se conocieron luego de la apertura de los sobres licitatorios realizada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF).

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Cuatro consorcios quedaron en carrrera para la construcción de la nueva playa de cargas en Añelo (Neuquén) luego de la apertura de los sobres realizada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF).

   Se trata de la obra que es considerada como el comienzo del proyecto para dotar de una conexión ferroviaria al yacimiento Vaca Muerta, que se ejecutará con financiamiento chino, y que fue aprobada por el Ministerio de Transporte en julio pasado.

   Según el acta de apertura de ofertas, se presentaron cuatro consorcios: Vial Agro, Semisa Infraestructura, la UTE Pietroboni-Sabavisa y la UTE Powerchina-CN Sapag-RJ Ingeniería.

   En las próximas semanas, la ADIF analizará las propuestas técnicas y procederá a la apertura del segundo sobre -que contiene las ofertas económicas- de aquellas que hayan sido declaradas admisibles, lo que dará paso a la determinación del adjudicatario.

   El proyecto licitado comprende la construcción de una playa de tres vías paralelas a la ruta provincial 17, que tendrán una longitud de 2.200 metros cada una, “con sus correspondientes desvíos y accionamientos manuales”.

   La obra también incluye un edificio operativo, caminos de acceso y circulación de vehículos pesados, cercos perimetrales, paragolpes, desagües e iluminación, entre otras intervenciones.

   Se trata apenas de la primera etapa de la playa, ya que se prevé una posible expansión de las instalaciones a futuro “hacia el lado norte”, donde existe el espacio para el agregado de más vías.

   De acuerdo con los pliegos, la playa estará conectada al nuevo ramal ferroviario de 77 kilómretros de longitud, que se construirá entre Contraalmirante Cordero (progresiva 1208+400) y Añelo, cuya ejecución no forma parte de esta licitación.

   Esa nueva traza, a su vez, se conectará con ramales existentes del Ferrocarril Roca, que serán intervenidos con renovación y mejoramiento de vías en el tramo que va desde Bahía Blanca hasta Contraalmirante Cordero.

   Este proyecto, para el que se firmó un acuerdo de 784 millones de dólares con la china CMEC en diciembre de 2020, incluye la ejecución de una nueva vía de acceso a Puerto Galván desde Empalme Aguará, la construcción de nuevas playas de maniobra en las terminales, desvíos de cruce, intervenciones sobre las obras de arte (puentes, alcantarillas y desagües), nuevo señalamiento y comunicaciones, renovación de pasos a nivel con barreras automáticas y ejecución de cerramientos.

Cuestión de costos

   Se estima que el proyecto, que dotará de conexión ferroviaria al yacimiento de Vaca Muerta, algo de lo que hasta ahora carece, permitirá reducir los costos de transporte de los insumos necesarios para la explotación hidrocarburífera, cuya demanda viene en aumento de la mano del incremento de producción en el sitio.

   El objetivo es que el ferrocarril contribuya “a alcanzar la sustentabilidad energética del país, reduciendo los costos asociados a la explotación del yacimiento”.

   El Ministerio de Transporte también apunta a que la rehabilitación de la traza también podría generar oportunidades “para otras actividades económicas regionales que podrán aprovechar el ferrocarril”, como la producción frutícola del Alto Valle del Río Negro, y estima que generaría amplias “externalidades positivas” ante “el cambio modal que propiciaría el proyecto”.

   Aunque fuera de las perspectivas actuales, la iniciativa puede pensarse en una potencial vinculación con el inconcluso proyecto del Trasandino del Sur, que permitiría el acceso a los puertos chilenos sobre el Océano Pacífico.

Profertil
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía Monóxido