Compania sud americana de dragados
Loginter

Ultramar busca quedarse con el control de Terminal Puerto Rosario y Playa Puerto

El grupo chileno ofreció 2,38 millones de dólares a Vicentin por el 10,2% de ambas compañías. Con la operación, pasaría a controlar dos de las principales terminales del puerto rosarino.
El grupo chileno hizo una propuesta que podría cambiar el mapa portuario.
Notas relacionadas

Puerto Santa Fe: embarque de soja en barcazas evita la circulación de 800 camiones en rutas

Dow presentó una nueva edición del Presupuesto Participativo en Ingeniero White

Por Redacción Argenports.com

El grupo chileno Ultramar dio un paso clave para ampliar su presencia en la Argentina. A través de su subsidiaria Inversiones Portuarias Andinas Limitada, presentó una oferta de 2,38 millones de dólares a Vicentin SAIC para quedarse con el 10,2% de Playa Puerto SA y el mismo porcentaje de Terminal Puerto de Rosario (TPR).

La operación, de concretarse, le permitiría a Ultramar quedar con el control total de ambas compañías, ya que una empresa vinculada al grupo posee actualmente el 50% de las acciones.

Qué ofrecen las terminales

La Terminal Puerto de Rosario cuenta con 1.600 metros de frente de atraque, distribuidos en tres muelles, y un área de apoyo superior a 65 hectáreas.

Sus instalaciones permiten operar con graneles sólidos y líquidos, cargas generales, una cámara frigorífica y una plazoleta para contenedores con suministro de energía para unidades Reefer.

Además, dispone de un espacio preparado para cargas peligrosas.

En tanto, Playa Puerto está ubicada junto a TPR y cuenta con un predio de importancia estratégica, destinado a diversas actividades logísticas.

El proceso judicial

La propuesta, segùn menciona el medio Bichos de Campo, fue presentada ante el juzgado del concurso de Vicentin SAIC, que conduce el juez concursal Fabián Lorenzini.

Los interventores de la agroexportadora señalaron en un escrito que consideran necesaria la venta de activos no esenciales para reforzar la caja de la empresa concursada, aunque aclararon que aún no analizaron en profundidad la oferta.

“Sin perjuicio de lo expuesto, no hemos analizado en profundidad aún los ofrecimientos por lo cual no podemos emitir aún una opinión fundada al respecto”, indicaron los interventores en la presentación judicial.

Presencia de Ultramar en la Argentina

Con base en Chile, el grupo Ultramar es un actor de peso en la provisión de servicios de agenciamiento, logística industrial y soluciones integrales para puertos.

En la Argentina opera a través de Logística Río Arriba SA, Brings Austral SA, Agencia Marítima Brings y Agencia Marítima Internacional, entre otras subsidiarias.

De aprobarse la operación, la compañía consolidaría una posición estratégica en el puerto de Rosario, uno de los principales polos agroexportadores del país.

Profertil
Celular al volante
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

TGS
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas