Un balizador del Estado argentino ya trabaja en aguas del río Uruguay

Se trata del 562B, que partió a modo de prueba desde los muelles de Concepción del Uruguay.

Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   “Después de 25 años, zarpó desde Concepción del Uruguay el Balizador 562B. La tarea que emprenderá esta nave es la de balizar aguas binacionales en el Río Uruguay y demostrar que la flota nacional aún sigue viva y al servicio del país”.

   La frase pertenece a Roberto Andrés Milio, director de Operaciones y Logística de la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante y secretario de Interior del Sindicato de Dragado y Balizamiento.

   Precisamente, el gremio informó que el buque partió a modo de prueba desde los muelles de Concepción del Uruguay.

   “En un esfuerzo mancomunado entre el la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y el sindicato, esta nave recupera tareas en el río Uruguay.

   “El personal embarcado del Distrito Concepción del Uruguay, Maximiliano Cucurullo y el secretario general de la Seccional de la mencionada ciudad, Víctor Bargas, han sido artífices indispensables de este hecho que añorábamos hace mucho tiempo”, agregó.

BALIZADOR

   A fines del año pasado el ministerio de Transporte había informado que dicho balizador argentino, con tripulación nacional, será el encargado de realizar el balizamiento en un importante tramo del río Uruguay.

   El anuncio, luego de la firma del convenio correspondiente con la Comisión Administradora del Río Uruguay se llevó a cabo en el marco del día de la Marina Mercante y estuvo a cargo del entonces ministro Alexis Guerrera y a partir del mismo se oficializa el balizamiento.

balizador

El buque recuperado se encuentra en perfecto estado operativo.

   El balizador que ejecutará las tareas fue recuperado mediante gestiones del Gobierno nacional, y actualmente pertenece a la Dirección Nacional de Vías Navegables.

   El buque ahora se encuentra trabajando a a altura de Fray Bentos, Uruguay.

   También te puede interesar: Tras 25 años, volvió al Estado el Balizador 562B

BALIZADOR

Posición actual del balizador en agua del río Uruguay. Imagen Marine Traffic.

   El mantenimiento del balizamiento comprende 135 boyas previstas entre el km 0 y 213, Puente General Artigas, con el objetivo de garantizar la navegación segura, y las principales tareas que se llevarán adelante serán las de reposicionamiento, reparación, inspecciones y reemplazo de boyas y balizas, entre otras.

   Tanto el Ministerio de Transporte como la Comisión Administradora del Río Uruguay, pondrán a disposición sus equipos técnicos para ejecutar medidas y acciones conjuntas que incluyen programas y proyectos de cooperación y coordinación que favorezcan la navegación, el comercio, y las economías regionales.

Bahía Monóxido
FSCMaritime
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Centro de navegacion