Un conflicto gremial podría provocar pérdidas millonarias en el puerto de Buenos Aires

Debido a que no llegaron a buen término las negociaciones con el Centro de Despachantes de Aduanas, los empleados de despachantes de aduana se declararon en estado de alerta y podrían ir al paro en los próximos días.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Redacción Argenports.com

    La Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA) dictó el estado de alerta tras agotar el diálogo por paritarias con el sector empresario y esta situación podría afectar las terminales del puerto de Buenos Aires.

   Sucede que continúa sin cerrarse el acuerdo por la recomposición salarial del tercer tramo paritario y hay preocupación por los efectos que podría acarrear un paro de actividades para el sector.

   La organización que encabeza Raúl Vazquez se plantó ante las autoridades del Centro de Despachantes de Aduana (CDA) y avisó que no descarta iniciar un paro de actividades en la terminales Río de La Plata y APM Terminals del puerto poteño.

   “Llevamos un sin número de encuentros con el Centro de Despachantes de Aduanas, sin lograr un acuerdo porque consideramos inaceptable la propuesta del 34% que nos presentan”, expresaron desde la Asociación.

   Vale destacar que en las audiencias que mantiene AEDA con el CDA, remiten al acuerdo de recomposición salarial del tercer tramo paritario. El sindicato ratificó el pedido de un aumento acorde a los índices de inflación vigentes para el tramo enero-abril de la paritaria 2022-2023.

   “Nuestra actividad representa un eslabón fundamental para el comercio exterior y la cadena de suministro. Los trabajadores realizamos tareas con total y absoluta responsabilidad y la propuesta recibida no reconoce en absoluto nuestra realidad laboral”, aseguró Raúl Vazquez, secretario general de AEDA.

   “No están dispuestos a aceptar acuerdos que no representen los efectos de la inflación”, agregó a mundogremial.com.

   La actividad de comercio exterior en materia de exportaciones, genera alrededor de 23.000.000 de dólares diarios en las terminales del puerto porteño, ingreso de divisas que se vería fuertemente afectado en caso de iniciarse una medida de fuerza por parte de los empleados de despachantes de aduanas.

TC2
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Profertil