Puerto la plata
Sociedad de bolsa

Un informe destaca el rol del Gran Rosario como nodo exportador de sorgo

Argentina embarca una de cada cinco toneladas del sorgo exportado a nivel global y el Up River tiene una fuerte participación, siendo el segundo nodo portuario exportador de sorgo del mundo.

Notas relacionadas

Interés de una empresa brasileña en puerto Ibicuy

TGS anunció su compromiso de inversiones por 345 mil millones de pesos 

Redacción Argenports.com

   Un trabajo dado a conocer ayer por la Bolsa de Comercio de Rosario destaca el rol de la Argentina como país exportador de sorgo, alcanzando el 20 por ciento del volumen movilizado en el mundo.

   El informe realizado por Emilce Terré, Guido D’Angelo, Tomás Rodríguez Zurro, Pablo Ybañez y Emilce Terré destaca el peso que tiene el Up River en la logística sorguera argentina.

   En tal sentido, consignó que más de 1,72 Mt de sorgo fueron exportadas por los puertos del Gran Rosario en la campaña pasada.

   “Con un comercio mundial de 11,55 Mt en ese año comercial, el Up River es entonces responsable del 15% de las exportaciones mundiales de sorgo”, indicó.

grafico sorgo bcr

   Pero no conforme con ello, el Up River acumuló más exportaciones de sorgo que todos los puertos de Australia juntos.

   Esto es relevante en vista de que el país oceánico es el tercer exportador mundial de sorgo, por detrás de Estados Unidos y Argentina.

   En este sentido, los puertos australianos embarcaron 1,68 Mt conjuntamente en la campaña anterior.

   “El nodo portuario del Gran Rosario emerge entonces como el segundo nodo que más embarca sorgo en el mundo, sólo por detrás de Houston-Galveston, en los Estados Unidos.

   “Este importante nodo de Texas embarcó 5,4 Mt en la campaña anterior, cerca del 47% de las exportaciones globales de sorgo”, agregó.

   El trabajo precisó que el grueso de los ingresos de camiones del Up River se concentra entre los meses de abril y septiembre de cada año.

   Luego de la robusta cosecha pasada, la campaña actual 2021/22, iniciada en marzo de este año, viene con novedades positivas.

   “Los meses de mayo y junio se mostraron con robustos ingresos de camiones al Gran Rosario. De hecho, el mes pasado fue el mes de mayor ingreso de camiones al Up River desde junio del 2013”, indicó el trabajo.

grafico sorgo bcr

   El año pasado se transportaron apenas 16.279 toneladas de sorgo por tren, mayoritariamente por la línea Belgrano, al mismo tiempo que no se registra transporte de sorgo por barcaza.

   Consecuentemente, el camión se lleva prácticamente la totalidad de la logística del sorgo argentino.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2