Puerto de Bahía Blanca

Una explosión de carbón sacudió a un granelero frente a Baltimore

El buque W Sapphire, con bandera liberiana y cargado en la terminal de Curtis Bay, sufrió una explosión en el río Patapsco cuando iniciaba su viaje hacia Mauricio. Los 23 tripulantes resultaron ilesos y la Guardia Costera de EE.UU. investiga el hecho.
La embarcación, de 229 metros de eslora, había cargado carbón en la terminal de Curtis Bay de CSX y se dirigía hacia Mauricio cuando se registró el siniestro.
Notas relacionadas

Ránking de las principales refinerías argentinas

Tettamanti: “La gestión de la VNT debe priorizar el desarrollo nacional”

Por Redacción Argenports.com

Un buque granelero con bandera liberiana, identificado como W Sapphire, sufrió ayer una fuerte explosión mientras navegaba por el río Patapsco, en las inmediaciones del puente Francis Scott Key, actualmente en proceso de demolición tras su colapso en 2024.

La embarcación, de 229 metros de eslora, había cargado carbón en la terminal de Curtis Bay de CSX y se dirigía hacia Mauricio cuando se registró el siniestro.

Tripulación a salvo y respuesta inmediata

El estallido, ocurrido alrededor de las 18:30 (hora local), generó alarma en la zona, pero las autoridades confirmaron que los 23 tripulantes se encuentran a salvo.

Unidades del Departamento de Bomberos de Baltimore acudieron al lugar por tierra y agua, asistidas por remolcadores que ayudaron a estabilizar al granelero y trasladarlo a un fondeadero seguro. La Guardia Costera de EE.UU. inició la investigación del incidente.

“Las lanchas de bomberos permanecen en el lugar mientras la Guardia Costera y otras agencias inician la investigación. La embarcación será retenida hasta nueva autorización”, informó el Departamento de Bomberos de Baltimore.

Un cargamento con riesgos históricos

El accidente vuelve a poner en foco los peligros que conlleva el transporte marítimo de carbón, una de las cargas más riesgosas por el potencial de autocalentamiento, explosiones de gas metano y la generación de polvo inflamable.

Desde el siglo XIX, se han registrado múltiples tragedias ligadas a esta mercancía. Actualmente, el Código IMSBC exige controles estrictos de ventilación y monitoreo de gases, además de rechazar cargamentos a más de 55 °C.

Según recordó el medio GCapitain, el Club P&I del Reino Unido advirtió en 2024 sobre emisiones peligrosamente altas de metano en cargamentos de carbón provenientes de la costa este de EE.UU., como el que transportaba el W Sapphire.

Un puerto aún marcado por el colapso del Puente Key

La explosión se produce cuando Baltimore sigue lidiando con las consecuencias del derrumbe del puente Francis Scott Key, ocurrido en marzo de 2024 tras el choque del portacontenedores Dali.

La tragedia dejó seis muertos y obligó al cierre del puerto durante meses. Aunque se avanza en las obras de demolición, no se espera un puente de reemplazo antes de 2028, lo que prolonga el impacto logístico en uno de los puertos más importantes de la costa este.

Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto de Mar del Plata
TGS
ABIN
Notas relacionadas
Patagonia Norte