Servimagnus
Jan De Nul

Una fusión ferroviaria crearía la primera red de trenes en toda Norteamérica

El acuerdo entre dos compañías de ferrocarriles de Estados Unidos y Canadá conformaría en los hechos una enorme red férrea que abarcaría hasta México.

Notas relacionadas

Jóvenes ingenieros portuarios visitaron los puertos de Bahía Blanca y Rosales

Loginter lanzó su nuevo sitio web con foco en innovación y sustentabilidad

   La compañías de transporte de carga por ferrocarril U.S. Railroad Kansas City Southern, de Estados Unidos, y Canadian National (CN), de Canadá, anunciaron ayer un acuerdo de fusión que apunta a crear el primer tren que conectará Canadá, Estados Unidos y México.

   La fusión CN-KCS, si se aprueba, combinará los aproximadamente 32.000 kilómetros de vías de CN a través de Canadá hasta el Golfo de México con la red ferroviaria de 11.000 kilómetros de KCS, que conecta las granjas del Medio Oeste estadounidense con México.

   El acuerdo fue adoptado por unanimidad por los directorios de ambas empresas, según un comunicado conjunto.

   El principal transportista de carga canadiense ofreció 33.600 millones de dólares por KCS, superando la oferta de 29.000 millones de su competidor Canadian Pacific (CP).

   La empresa con sede en Montreal también buscaba evitar que CP, que había anunciado un acuerdo con KCS en marzo, se estableciera en Estados Unidos.

   "Estamos encantados con esta fusión con CN", dijo el presidente de KCS, Patrick Ottensmeyer, en un comunicado.

   "Estamos encantados de que KCS haya acordado unir fuerzas con CN para crear el primer ferrocarril del siglo XXI", dijo a su vez Jean-Jacques Ruest, director de CN.

   La fusión aún no ha sido aprobada por los accionistas de KCS ni por las autoridades reguladoras de Estados Unidos y México y podría llevar al menos un año, dependiendo de las empresas.

   CP, que expresó dudas acerca de que una fusión CN-KCS obtenga las aprobaciones regulatorias necesarias, se negó a superar la oferta de su competidor CN.

   Sin embargo, dijo que estaba "listo para volver a comprometerse con KCS" si la adquisición de CN fracasaba.

Fuentes: DW, AFP, Reuters y Financial Post.

Loginter
Urgara
Grupo SPI
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 28, 2025

En video: así fue el inédito embarque en Brasil de 16 barcazas para la hidrovía

ABIN
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano