Promo YPF

Una terminal bahiense se ubicó en el podio de las que más granos embarcaron en 2021

La empresa Terminal Bahía Blanca logró ocupar el tercer lugar detrás de las rosarinas Punta Alvear (Cargill) y Arroyo Seco (ADM Agro).

Notas relacionadas

Crisis en el sector pesquero: Argentina importará langostinos de Ecuador para cumplir con exportaciones

Las petroleras proyectan el mayor gasoducto de Sudamérica para exportar el gas de Vaca Muerta

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Por primera vez desde al menos 2015 una terminal bahiense logra ubicarse en el podio de las que más granos exportaron en el país.

   Se trata de Terminal Bahía Blanca, de Bunge, que ocupó el tercer lugar en 2021, detrás de las rosarinas Punta Alvear, de Cargill, y Arroyo Seco, de ADM Agro.

   TBB logró aumentar un 59% sus despachos en 2021 y escaló desde la 11va posición alcanzada el año anterior, según señala un informe dado a conocer por la Bolsa de Comercio de Rosario.

Terminal Bahia Blanca

   En ese ránking el muelle de Punta Alvear, que opera Cargill en Rosario, alcanzó 3,85 millones de toneladas, mientras que el de Arroyo Seco que opera ADM, logró 3,77 Mt.

   Luego se posicionó Terminal Bahía Blanca, operada por Bunge, que llegó a 3,57 Mt.

EMBARQUES 2021 GRANOS

   2021, en gran parte como consecuencia de la bajante del Paraná,  fue el año donde mayor cantidad de toneladas despachó la empresa bahiense en su historia y todo hace prever que en 2022 año batirá un nuevo récord, con cerca de 4 millones de toneladas.

   “Es la primera vez desde al menos el 2015 que una terminal del nodo portuario de Bahía Blanca se ubica en el podio de las que mayor volumen de granos despacharon en un mismo año”, consignó el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

   “La hegemonía del Gran Rosario fue tal en los últimos años –agregó–, que entre 2015 y 2021 solamente una vez una terminal de otra zona portuaria se coló en el podio: la Terminal Quequén en el año 2016”.

  Junto a Terminal Bahía Blanca otras dos bahienses se ubicaron entre las 10 primeras: en sexto lugar lo hizo Cargill y en el noveno ADM Agro Bahía Blanca. 

La de mayor capacidad de embarque

   En el caso de Terminal Bahía Blanca S.A., constituye la planta de mayor capacidad de embarque del complejo portuario de Bahía Blanca.         

   Bunge Argentina participa con el 87,80% de las acciones y tiene a su cargo el gerenciamiento de la misma.

   Luego le siguen en el paquete accionario ACA con el 8,60 por ciento y Sociedad Comercial del Plata ( 3,32%) en los principales lugares.

Terminal Bahía Blanca

   Su historia se remonta a 1993, cuando toma a su cargo las instalaciones de la ex Junta Nacional de Granos, a través de un contrato de concesión con el Estado Nacional.

   Es una empresa prestadora de servicios de elevación a la exportación, con una capacidad de almacenamiento entre sus dos elevadores de 197.000 Tn. a base de trigo, distribuida en 500 silos, esta última particularidad la convierte en única en el país; tiene tres sitios para atraque de buques que pueden operar simultáneamente otorgando una capacidad nominal de embarque de 5.000 Tn/hora; su recepción diaria puede llegar a 28.000 Tn. equivalente a la descarga de 600 camiones y 200 vagones.

   Dentro del complejo portuario de Bahía Blanca, donde compite con otras cuatro terminales cerealeras, mantiene una participación del 40% del total del volumen embarcado en granos.

Un gigante en 2011

   Entre otros hitos de la terminal, donde se cuentan numerosos full cargo, se destaca la operación de un verdadero gigante como el buque italiano Gina Iuliano, de 266 metros de eslora y 40.48 metros de manga.

Buque Gina Iuliano

Arriba y abajo, el supergranelero Gina Iuliano en el sitio 9 de Terminal Bahía Blanca, mayo de 2011.

buque gina iuliano en Bahía Blanca

   El granelero partió en mayo de 2011 con una carga de 103.050 toneladas de maíz con destino a Irán, demostrando la capacidad operativa alcanzada por el puerto de Ingeniero White, ámbito de embarque obligado para los vapores de mayor envergadura que llegan a la Argentina.

   El Gina Iuliano llegó al sitio 9 con 55.533 toneladas de maíz, procedente de Ramallo, y en TBB incorporó otras 47.517 toneladas, hasta completar sus bodegas y poner proa con aquel destino.

Servimagnus
Loginter
Celular al volante
Tylsa
TGS
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

ABIN
IUBB
TGS
Notas relacionadas
Promo YPF