Unipar fue reconocida por su liderazgo en crisis y su compromiso con la sustentabilidad

La compañía obtuvo dos premios Eikon de oro por su respuesta tras la inundación de marzo y por el trabajo del Vivero Unipar. También recibió un Eikon Verde y una mención especial del Premio Enrique Shaw.
Notas relacionadas

Unipar avanza en su agenda de sustentabilidad en donde la eficiencia, la resiliencia climática y el impulso a la transformación son clave

Unipar amplía su compromiso con la salud mental en Bahía Blanca

Unipar fue distinguida con un Eikon de oro por su campaña “Sanar después de la tormenta”, desarrollada tras la inundación que afectó a Bahía Blanca en marzo de 2025. La empresa desplegó una estrategia de comunicación clara y cercana, acompañada por acciones directas de asistencia. Donó toneladas de lavandina, colaboró en la logística para recibir ayuda y articuló tareas con el municipio.

A la vez, puso en marcha un ciclo gratuito de talleres y encuentros sobre salud mental destinado a vecinos y colaboradores, “el cuidado emocional era fundamental en un momento tan difícil. Queríamos ofrecer un espacio de escucha y acompañamiento”, señaló Laura Gutiérrez, responsable de Comunicación y Comunidad.

El Vivero Unipar, otro proyecto premiado

El segundo Eikon de oro destacó al Vivero Unipar, un proyecto pionero dentro del polo petroquímico bahiense.

El vivero surgió a partir de la escucha activa hacia la comunidad y hoy impulsa la educación ambiental, la integración social y la ampliación de la huella verde desde el predio industrial de la compañía.

También te puede interesar:Unipar amplía su compromiso con la salud mental en Bahía Blanca

Aporte clave a la reforestación urbana

El vivero también recibió un Eikon Verde por su rol en la recuperación ambiental tras el temporal de 2023.

Unipar ya entregó más de 9.000 ejemplares al plan municipal Reverdecer Bahía, convirtiéndose en el principal proveedor de árboles para la reforestación de espacios urbanos. Además, promueve huertas comunitarias, composteras y actividades educativas que buscan fomentar hábitos sostenibles y mayor participación vecinal.

A los galardones Eikon se sumó una mención especial del Premio Enrique Shaw, otorgada esta semana en el Teatro Colón. El jurado volvió a destacar el aporte del Vivero Unipar a la recuperación y reforestación de áreas verdes en la ciudad.

Compromiso sostenido con la comunidad

Las distinciones consolidan el rol de Unipar como actor relevante en la vida social y ambiental de Bahía Blanca. La compañía destaca que su objetivo es acompañar en momentos críticos, fortalecer la resiliencia y promover iniciativas de largo plazo que impulsen el desarrollo local.

Para Unipar, formar parte del bienestar de la comunidad es una responsabilidad que nos motiva a seguir trabajando día a día”, afirmó Gutiérrez.

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Tylsa
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Vailant bursátil