Puerto de Bahía Blanca

Unipar participó del 3° Congreso Internacional y Exposición “Litio América Latina”

El objetivo de la comitiva de la empresa fue entablar encuentros con los principales referentes de la industria minera.

Notas relacionadas

Profertil concretó una exitosa emisión de Obligaciones Negociables por más de USD 54 millones

San Antonio Oeste se transforma con el GNL: los buques licuefactores cambiarán para siempre la ciudad

Redacción Argenports.com

   Unipar, líder en la producción de cloro, soda cáustica y PVC, fue sponsor del 3º Congreso Internacional y Exposición “Litio América Latina”, junto a empresas claves de la industria, autoridades regulatorias de gobierno, proveedores de tecnología y equipos e inversores en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.

   El encuentro contó con una alta participación internacional de empresas que están operando en el exterior, especialmente en Bolivia, Chile y que también operan en Australia, lo que permitió conocer la situación de cada país.

   Durante el congreso se presentaron proyectos de litio en América Latina, innovaciones para la industria e impacto en la economía local y regional, desafíos en materia ecológica y sostenible de las baterías de litio, seguridad medioambiental y social, entre otros.

   Las empresas participantes destacaron la ventaja de Argentina al tener una mayor iniciativa, inversión y avance sobre los proyectos de extracción y producción de litio respecto a otros países de la región.

   “Uno de los temas más relevantes que discutimos fue el análisis de las tecnologías que se están utilizando para la extracción del litio y los impactos que generan cada una de ellas, en todas sus dimensiones (ambiental, visual, comunidades, etc.), haciendo foco en la responsabilidad social empresarial”, expresó Pablo Labadie, Coordinador Comercial de Unipar.

   “El Proyecto Litio es uno de nuestros ejes estratégicos y creemos firmemente en su potencial, que ya es una realidad en el país. Nuestro equipo está poniendo todos los esfuerzos en fortalecer nuestra relación con el sector y seguir ofreciendo una propuesta interesante para nuevos clientes.”, afirmó Rogerio da Costa Silva, Director Comercial Químicos de Unipar.

   La participación de Unipar en este congreso está alineada a su estrategia como actor fundamental para el desarrollo del Litio, por lo que también estará presente el próximo 31 de agosto en Argentina Mining, encuentro internacional premium del sector minero argentino.

TC2
Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy