Jan De Nul
Profertil

URGARA y el sector empresario acordaron en paritarias un aumento anual del 70%

El acuerdo de recomposición salarial firmado por el gremio que conduce Pablo Palacio, para la rama Acopio, se abonará durante ocho meses y se revisará según el índice inflacionario de marzo.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) y la cámara empresaria del sector acordaron hoy en paritarias un aumento salarial del 70 por ciento entre julio de este año y junio de 2023 para los trabajadores de la rama acopio, informó la entidad sindical.

   El acuerdo de recomposición salarial firmado por el gremio que conduce Pablo Palacio se abonará durante ocho meses y se revisará según el índice inflacionario de marzo próximo.

pablo palacio urgara

Pablo Palacio, secretario general de URGARA.

   Las partes convinieron un incremento del 25 por ciento no remunerativo y retroactivo a julio último sobre la base de los ingresos al 30 de junio, que será abonado con los haberes de este mes y con "un recibo de sueldo aparte", informó el titular de la organización.

   En octubre, los trabajadores de la rama acopio percibirán otra mejora del 20 por ciento también no remunerativa, a la vez que el 25 por ciento obtenido en julio pasará desde ese mes a integrar el básico de forma remunerativa, señaló un documento.

   Además, en diciembre habrá "un incremento del 10 por ciento adicional sobre el básico y, el 20 no remunerativo de octubre se sumará al básico, lo que totalizará un 55 por ciento de recomposición salarial para los primeros seis meses", confirmó.

   "A esos incrementos se sumará un 15 por ciento de aumento en febrero próximo, y se revisará el convenio salarial por inflación a partir del 1° de marzo.

   “Todas las sumas no remunerativas –agregó Palacio–, tendrán impacto en los adicionales convencionales. El acuerdo tiene como base de cálculo los salarios vigentes al 30 de junio de este año”

  

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Notas relacionadas
Promo YPF
Bahía Monóxido