TC2

Ushuaia: con una suba de casi 20% se actualizó el contrato para ampliar el muelle comercial

Pasó de 794,7 millones de pesos a 952,1 millones de pesos. En breve se reanudarán las obras.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   Finalmente, la Dirección Provincial de Puertos y la UTE encargada de la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia firmaron una adenda al contrato de obra, en la que acordaron actualizar en 157.356.193 pesos el monto original del contrato adjudicado en junio de 2021 para la ampliación del puerto de Ushuaia.

   Con el acuerdo logrado la UTE que componen Panedille Argentina, Concret-Nor y Nakon Sur harán los trabajos previstos por un total de 952.117.755 pesos, lo que representa un ajuste del 19,8%.

   Pudo saberse que la Provincia financiará 680 millones de pesos y Nación los 271,8 millones de pesos restantes.

   De esta forma queda resuelto el reclamo planteado por las empresas constructoras y que había derivado hace más de una semana en la paralización de los trabajos, los que serían retomados en las próximas horas.

   Así se desprende de la Resolución 251/22 de la DPP, el 23 de septiembre del año pasado la UTE solicitó la actualización del monto del contrato original “desde el mes base de inicio de los trabajados y practicar desde allí la redeterminación de precios”, argumentando que “la alta inflación que se está sobrellevando a nivel nacional y las importantes distorsiones macroeconómicas impactan negativamente en el contrato de la obra”.

   También te puede interesar: Sigue paralizada la ampliación del Puerto de Ushuaia e intimaron a la empresa

Importantes mejoras

   La obra, que tiene un plazo de ejecución de 15 meses, consiste en la extensión en 80 metros de largo y 28 de ancho del muelle actual, y la construcción de un dolfin de amarre de 20 metros, lo que permitirá aumentar un 20% la capacidad de amarre.

   Como se vino informando, en el pedido se argumentó que los precios cotizados oportunamente correspondían a los vigentes “al 12 de enero de 2021, fecha de apertura de ofertas”, que el contrato de obra fue suscripto el 4 de junio de ese año y que la obra inició recién el 13 de agosto, una vez lograda la aprobación ambiental del proyecto por parte de la autoridad de aplicación.

   La UTE señaló que desde la apertura de ofertas y el inicio de los trabajos se produjeron “importantes aumentos en los principales insumos de la obra, cuya variación, de no verse reflejada en una actualización del precio del contrato, harán que la ecuación económica-financiera del contrato pueda verse seriamente afectada desde su comienzo, y seguramente agravarse en el futuro cercano”.

RN Salvamento & Buceo
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Loginter
Bahía Monóxido