Vaca Muerta potencia la balanza energética: abril cerró con un superávit de USD 573 millones

En abril, la producción de petróleo en la formación alcanzó los 442.200 barriles diarios, marcando un incremento interanual del 21,7%.
Notas relacionadas

Nueva acción comunitaria del Puerto de Dock Sud

Movimiento portuario en Bahía Blanca crece 41 % en octubre impulsado por poroto de soja

Por Redacción Argenports.com

La balanza comercial energética de Argentina registró en abril un superávit de 573 millones de dólares, consolidando una tendencia positiva que acumula USD 2.684 millones en los primeros cuatro meses del año.

El crecimiento sostenido de la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta fue clave para este desempeño.

Según datos oficiales, en abril las exportaciones de combustibles y energía totalizaron USD 851 millones, mientras que las importaciones se ubicaron en USD 278 millones, confirmando el aporte del sector energético como generador neto de divisas.

Producción récord en Vaca Muerta: motor del superávit energético

La producción no convencional proveniente de Vaca Muerta sigue siendo el principal impulsor del crecimiento.

En abril, la producción de petróleo en la formación alcanzó los 442.200 barriles diarios, marcando un incremento interanual del 21,7%.

Por su parte, la producción de gas natural llegó a 69,3 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un aumento del 7,3% frente al mismo mes de 2024.

En términos generales, la producción total de petróleo a nivel nacional fue de 739.700 barriles diarios, mientras que la de gas alcanzó los 136,7 millones de metros cúbicos por día.

Un sector estratégico para el desarrollo económico

Los datos confirman el momento de consolidación que atraviesa el sector energético argentino, con Vaca Muerta como eje central.

La formación no convencional no solo impulsa las exportaciones, sino que además fortalece la autonomía energética, reduce la necesidad de importaciones y mejora el saldo comercial.

Además de su impacto económico, este crecimiento genera empleo, inversión en infraestructura y posiciona a Argentina como un actor relevante en el mercado energético regional.

Dow Argentina
Dpworld
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul