Puerto de doc sud

Veller y Campodónico, al frente de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica

Fueron electos presidente y vicepresidente primero, respectivamente, en la asamblea ordinaria que realizaron los socios de manera virtual.

Notas relacionadas

Chubut abre nueva ruta marítima para potenciar su comercio exterior

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Redacción Argenports.com

   Federico Veller, de Profertil S.A., fue electo presidente de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), luego de la asamblea ordinaria que los socios de la entidad llevaron adelante de manera virtual.

   Entre las flamantes autoridades que lo acompañarán en la gestión se destacan Matías Campodónico (presidente de Dow Argentina), Javier Bernardo Sato (gerente general de Petroquímica Cuyo S.A.I.C.) y Rodolfo Pérez Wertheim (presidente de Meranol S.A.C.I.); en los cargos de vicepresidentes 1º, 2º y 3º respectivamente. Por su parte, como director ejecutivo continuará Jorge de Zavaleta.

   Veller es gerente general de Profertil S.A. desde julio de 2020. Anteriormente, ya formaba parte del directorio de Profertil como vicepresidente de ese cuerpo, en representación de YPF.

   Se unió a la petrolera estatal en 1997 y tuvo diferentes roles en Argentina y España. Desde 2018 estuvo a cargo de la Gerencia Ejecutiva de la división Química.

   Es Ingeniero Químico recibido en la Universidad Nacional de Mar del Plata (1996) y egresado del programa de desarrollo directivo de la Escuela de Negocios IAE (2014).

   Durante la presentación frente a las autoridades y socios de la Cámara, Veller agradeció la confianza puesta en él para ejercer el cargo y destacó “el gran honor que significa haber sido elegido por mis pares en pos de una industria química y petroquímica pujante como la que tenemos y ayudar con nuestro compromiso a hacerla aún más grande y gravitante en el desarrollo económico argentino”.

   “El principal desafío de la CIQyP® en este período será demostrar que nuestro sector puede aportar soluciones concretas en pos del desarrollo económico sustentable. Principalmente deberemos enfocarnos en el diálogo con las organizaciones sindicales y encontrar los caminos mediante los representantes del Gobierno Nacional para reencauzar el crecimiento de la industria química y petroquímica. Sin lugar a dudas lo vamos a lograr”, afirmó Veller.

   Como nuevo presidente de la entidad, Federico Veller, cerró frente a la Asamblea enfatizando que “el sector, principalmente, tiene que aportar soluciones en términos de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente y estoy convencido de que nuestra industria puede hacerlo. Nuestro liderazgo tiene que demostrar  que eso es posible con acciones concretas. Estamos en ese camino y estoy convencido de que hacerlo juntos es la clave. Si lo logramos, llevaremos a la industria a un nuevo nivel y seremos protagonistas en la lucha contra el cambio climático”.

   En Argentina la industria química y petroquímica constituye un sector clave para el desarrollo de la economía: emplea a más de 64.000 personas en forma directa y 110.000 en toda su cadena de valor. De ellas, más del 50% trabaja en PyMES. Aporta un 4,2% del PBI, lo cual representa el 12% de la industria manufacturera local y más del 17% de las exportaciones de manufactura de Origen Industrial.

   La nueva comisión directiva de la Cámaran en sus principales cargos, para el período 2022-2023, quedó integrada de la siguiente manera: Federico Veller (Profertil SA), presidente; Matías Campodónico (Dow Argentina), vicepresidente 1º; Javier Bernardo Sato (Petroquímica Cuyo S.A.I.C.), vicepresidente 2°; Rodolfo Pérez Wertheim (Meranol S.A.C.I.), vicepresidente 3ª; Martina Azcurra (YPF S.A.), secretaria; Andrés Monroy (BASF Argentina S.A.), prosecretario 1º; Emilio Larrañaga (Dak Americas Argentina S.A.), prosecretario 2º; José Larpin (Pampa Energía S.A.), tesorero; Carlos Reguera (Faisan S.A.), protesorero 1º; Juan Pablo Ceballos (Petroquímica Río Tercero S.A.), protesorero 2º.

 

Puerto quequen
Correa Venturi
TGS
Sea white
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

MEGA
IUBB
Notas relacionadas
Loginter