Dpworld
Profertil

Vía Navegable: Transporte firmó un convenio con la Universidad de Buenos Aires

Las partes coordinarán y desarrollarán actividades de colaboración, consultoría, auditoría, investigación, relevamiento, capacitación y formación.

Notas relacionadas

Finalizaron las obras de mejora en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata

Argentina suma respaldo internacional en la licitación de la hidrovía: ANPyN y la ONU firmaron un acuerdo clave

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, junto el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk; y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, refrendaron un convenio para la coordinación y el desarrollo de actividades de colaboración, consultoría, auditoría, investigación, relevamiento, capacitación y formación entre las partes, en las tareas vinculadas a la gestión de la Vía Navegable.

  Además, a los efectos de programar, organizar, dirigir y supervisar las actividades que deriven de la aplicación del convenio, se acordó la creación de una Unidad de Coordinación, que estará integrada por un miembro titular y un miembro alterno por la Universidad y por el Ente.

   También tendrán la dirección y coordinación de las tareas académicas, docentes y organizativas las ejercerá la Universidad, y desarrollará la capacitación y asesoramiento en las áreas que se acuerden, dirigiendo y coordinando las actividades.

   Por su parte, el Ente proveerá todos los elementos organizativos necesarios para la realización de los programas de actividades, además de los fondos para los mismos.

   También estuvieron presentes el subsecretario de Políticas Universitarias, César Albornoz, y por parte del equipo del Ente, Natalia Wolaniuk y Verónica Sabena.

   El Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable tiene como principal objetivo proteger a todos los usuarios y usuarias, resguardar los bienes de dominio público y privado del Estado nacional, llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras y fiscalizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, cuestiones ambientales y económico-financiero de la concesión de obra pública para el desarrollo de las tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

   A través del Ente se obtendrá una mayor participación de las provincias y del Estado nacional en la formulación de políticas para la vía navegable.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Notas relacionadas