Dow Argentina

Vía Navegable: Transporte firmó un convenio con la Universidad de Buenos Aires

Las partes coordinarán y desarrollarán actividades de colaboración, consultoría, auditoría, investigación, relevamiento, capacitación y formación.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, junto el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk; y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, refrendaron un convenio para la coordinación y el desarrollo de actividades de colaboración, consultoría, auditoría, investigación, relevamiento, capacitación y formación entre las partes, en las tareas vinculadas a la gestión de la Vía Navegable.

  Además, a los efectos de programar, organizar, dirigir y supervisar las actividades que deriven de la aplicación del convenio, se acordó la creación de una Unidad de Coordinación, que estará integrada por un miembro titular y un miembro alterno por la Universidad y por el Ente.

   También tendrán la dirección y coordinación de las tareas académicas, docentes y organizativas las ejercerá la Universidad, y desarrollará la capacitación y asesoramiento en las áreas que se acuerden, dirigiendo y coordinando las actividades.

   Por su parte, el Ente proveerá todos los elementos organizativos necesarios para la realización de los programas de actividades, además de los fondos para los mismos.

   También estuvieron presentes el subsecretario de Políticas Universitarias, César Albornoz, y por parte del equipo del Ente, Natalia Wolaniuk y Verónica Sabena.

   El Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable tiene como principal objetivo proteger a todos los usuarios y usuarias, resguardar los bienes de dominio público y privado del Estado nacional, llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras y fiscalizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, cuestiones ambientales y económico-financiero de la concesión de obra pública para el desarrollo de las tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

   A través del Ente se obtendrá una mayor participación de las provincias y del Estado nacional en la formulación de políticas para la vía navegable.

Puerto de Bahia Blanca
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas