Dow impulsamos la innovación

Vía Navegable Troncal: se realizó la audiencia pública por el peaje Santa Fe–Confluencia

Más de 20 oradores expusieron su punto de vista y destacaron la importancia de la VTN en el comercio exterior de la región.

Notas relacionadas

Puerto Quequén supera su récord anual y consolida su mayor ritmo operativo de la década

Puerto Quequén ingresa en fase de definiciones por el futuro de una terminal clave

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos (AGP) realizó la audiencia pública con el objetivo de recibir inquietudes y opiniones respecto de la modificación de la tarifa del peaje cobrado en el tramo Santa Fe–Confluencia, en cumplimiento de la resolución 181/2022 del Ministerio de Transporte de la Nación.

   Durante la jornada, más de 20 oradores expusieron diversas miradas y resaltaron la importancia de la Vía Navegable Troncal en el comercio exterior de toda la región.

   Entre otros, participaron representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Unión Industrial Argentina, empresarios navieros nacionales, así como de la cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), terminales portuarias, armadores y navieras.

   También te puede interesar: Sin avances entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje en el tramo norte de la Hidrovía

   Asimismo, también formó parte del intercambio Hernán Orduna, a cargo del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, y Fernando De Vido, Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá. 

   En la apertura de la audiencia, los funcionarios de la AGP destacaron las tareas de mantenimiento realizadas en esa zona de la VNT, así como la fuerte inversión en tecnología e infraestructura encarada –totalmente a cargo del Estado- en los trece meses de gestión pública. 

   Durante la jornada, distintos organismos y entidades públicas y privadas de nuestro país así como de Paraguay (que tiene la mayor flota naval que transite la Vía Navegable Troncal) expusieron su parecer respecto de la tarifa de 1,47 dólares por TRN fijadas por el gobierno argentino. 

   La audiencia, que contó con la presencia de José Beni, interventor de la Administración General de Puertos; Marcelo Peyregne director de Proyectos Especiales; y Marcelo Bolaños, gerente de Asuntos Jurídicos, fue conducida por Karina Yarocheski, de la Unidad de Proyectos Especiales de la Administración General de Puertos.

Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido
Urgara
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca