Compania sud americana de dragados
Jan De Nul

Video: el Sohar Max ya es el buque más grande en recibir tecnología de propulsión eólica

Se trata de un Valemax de 360 metros de eslora, al que le fueron instaladas cinco velas metálicas de 35 metros de altura y 5 metros de diámetro, en el astillero chino COSCO Zhoushan.

El proyecto es el resultado de una colaboración global entre la minera brasileña Vale S.A., el armador omaní Asyad y Anemoi Marine Technologies. Video y foto Anemoi.
Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

   La empresa británica Anemoi Marine Technologies anunció que acaba de completar la instalación de cinco velas de rotor a bordo del Sohar Max, un buque de carga mineral de gran tamaño (VLOC) de 400.000 toneladas de peso muerto.

   Con esta innovación, el Sohar Max, de 360 metros de eslora, se posiciona como el buque más grande en integrar tecnología de propulsión eólica hasta la fecha.

   Construido en 2012 en el astillero chino Rongsheng, el navío pertenece a la primera generación de los Valemax, conocidos por su eficiencia en el transporte de mineral de hierro.

   El proyecto es el resultado de una colaboración global entre la minera brasileña Vale S.A., el armador omaní Asyad y Anemoi Marine Technologies.

   La instalación de las cinco velas, de 35 metros de altura y 5 metros de diámetro, se llevó a cabo en octubre de 2024 en el astillero COSCO Zhoushan, en China.

   Además, Anemoi implementó un sistema de despliegue plegable, diseñado para replegar las velas y evitar interferencias durante las operaciones de carga y descarga del buque.

   Gracias a esta tecnología, se espera que el Sohar Max reduzca su consumo de combustible hasta en un 6% y disminuya sus emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 3.000 toneladas anuales.

   También te puede interesar: Histórica operatoria en el puerto de Bahía Blanca con un buque muy especial

   El buque ha iniciado un periodo de pruebas durante un viaje reciente a Tubarao, Brasil, con evaluaciones adicionales previstas en futuras travesías.

   Rodrigo Bermelho, Director de Envíos de Vale, destacó que el proyecto refleja el compromiso de la compañía con la descarbonización del transporte marítimo: “Desde 2010, Vale opera con buques de alta eficiencia y ha impulsado iniciativas para adoptar energía eólica.

   Este proyecto reafirma nuestro interés por innovar y modernizar la flota con el objetivo de reducir las emisiones”.

   Por su parte, Nick Contopoulos, Director de Producción y Asociaciones de Anemoi Marine Technologies, señaló:

   “Esta instalación es un hito para la propulsión eólica y para nuestra tecnología galardonada. Demuestra el impacto positivo de la energía eólica incluso en los buques más grandes. Estamos orgullosos de apoyar los esfuerzos de Vale y Asyad en la descarbonización de la industria marítima”.

Nuevos proyectos en camino

   En octubre de 2024, Vale anunció la instalación de velas de rotor de Anemoi en otro buque de 400.000 TPM, el NSU Tubarao, perteneciente a NS United Kaiun Kaisha.

   Este proyecto, que se prevé finalizar en septiembre de 2025, también apunta a reducir de manera significativa el consumo de combustible y las emisiones de carbono.

   La instalación de velas de rotor se está convirtiendo en una solución cada vez más adoptada por armadores que buscan cumplir con los parámetros internacionales de reducción de emisiones, como el índice de eficiencia energética (EEDI/EEXI) y la clasificación de intensidad de carbono (CII).

   Esta tecnología compacta y eficiente permite generar fuerza de empuje adicional, lo que mejora el rendimiento energético de los buques y contribuye al objetivo global de emisiones netas cero en la industria marítima.

TC2 gif 2
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto doc sud
TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul
Centro de navegacion