Compania sud americana de dragados
Puma energy

Video: liberan la popa del Ever Given pero afirman que la proa dará mucho más trabajo

El director de una empresa involucrada en los esfuerzos de rescate pidió cautela y advirtió que completar la operación no sería "pan comido".

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

   El director general de la compañía holandesa que ayudó a reflotar el Ever Given en el Canal de Suez dijo que si bien la popa fue liberada, es demasiado pronto para celebrarlo y pronosticó que las últimas etapas serán las más difíciles.

   Se trata de Peter Berdowski, especialista en dragado, quien ha estado trabajando con las autoridades egipcias para liberar el enorme buque portacontenedores que encalló hace casi una semana.

     "No animen demasiado pronto", advirtió.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/en-video-mira-como-fue-la-trayectoria-del-ever-given-hasta-encallar-en-suez

   Durante seis días, el barco ha bloqueado uno de los pasajes marítimos más importantes del mundo, causando estragos en unos 400 barcos que esperan pasar, según Lloyd's List .

   La noticia de que el Ever Given había sido reflotado hoy y su popa liberada fue recibida con alivio por los marineros y tomada como una victoria por parte del presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi.

   Ahora se están realizando nuevas maniobras para continuar el avance, según un comunicado de la Autoridad del Canal de Suez (SCA).

   La popa, que había estado a 4 metros de la costa, ahora tiene 102 metros de luz, dijo la Autoridad del Canal de Suez, y agregó que el barco había sido completamente reflotado.

ever given suez

   El teniente comandante Osama Rabie, presidente de la SCA, dijo que "con toda certeza el trabajo estará completo muy pronto".

   Pero Berdowski advirtió que hay un duro trabajo por delante.

   "No animen demasiado pronto", dijo a la estación de radio holandesa NPO Radio 1, según Associated Press (AP).

Satellite image by CNES, via AirbusBy Scott Reinhard

Fuente:  Satellite image by CNES, via Airbus By Scott Reinhard.

   Agregó que si bien la popa del barco está libre, su proa todavía permanece atascada en los bancos de arena arcillosa del canal.

   "La buena noticia es que la popa está liberada, pero lo vimos como la parte más simple del trabajo. Pero la proa todavía está atrapada en el barro", dijo.

   Un portavoz de la compañía afirmó que hay un 70% de posibilidades de que el barco sea liberado hoy, según el periódico holandés De Telegraaf .

   "Si no lo logramos, también dragaremos debajo del barco. Hasta ahora, esto solo se ha hecho en los costados", informó el diario citando al vocero.

ever given suez

   El productor de CNN, Mick Krever, tuiteó extractos traducidos de la entrevista, en la que Berdowski dijo que aún podría ser necesario aligerar el barco, sacar la carga.

   Sin la popa fija en un lugar para proporcionar palanca, el trabajo para mover la proa será más difícil, citó Krever a Berdowski. El bulbo todavía está atascado "sólido como una roca", agregó.

Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul