Visita de legisladores bonaerenses al Astillero Río Santiago

Integrantes de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la legislatura bonaerense recorrieron las instalaciones. "El ARS tiene mucho para aportar a la Provincia y es fundamental que trabajemos en conjunto para que esto sea posible", señaló Gustavo Pulti.

 

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Por Redacción Argenports.com

   El presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, junto a autoridades de la planta naval mantuvieron hoy una reunión con una delegación de diputados de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires encabezada por Gustavo Pulti.

   Participaron también del encuentro Juan Martín Malpeli, Ricardo Lissalde, María Laura Cano Kelly, Martín Rozas y Salomé Jalil Toledo.

   Los legisladores se interiorizaron sobre la situación actual de la empresa y los proyectos en los que se están trabajando para reactivar la industria naval en la provincia en general y en el ARS en particular y analizar de qué manera se puede trabajar desde la Cámara de Diputados para impulsar la actividad. 

ARSENAL RIO SANTIAGO LEGISLADORES

   Wasiejko destacó la importancia del encuentro con legisladores tanto del oficialismo como de la oposición y señaló que el objetivo es trabajar en conjunto con los distintos actores “para poner el astillero en valor y fortalecer tanto a la planta naval en particular como a todo el sector productivo en general, específicamente el de construcciones navales y otros sectores de metalmecánica porque esto va a implicar un importante aporte para la provincia de Buenos Aires y para nuestro país. Necesitamos al astillero funcionando, trabajando en conjunto con otros actores y poniendo en marcha otros instrumentos del Estado que sean funcionales a esa estrategia”.

   Por su parte, Pulti señaló que en el marco de las visitas que están realizando a los puertos y otros ámbitos vinculadas con la industria naval, “el Astillero tiene un rol muy importante. En esta visita me pareció muy inteligente la voluntad de esta gestión de reactivar las distintas funciones de este complejo productivo vinculándose con los astilleros privados, el trabajo de complementariedad pública y privada que se puso en marcha”.

   Por otro lado, resaltó la importancia de ofrecer los servicios profesionales y técnicos que tiene el Astillero en el exterior así como el incentivo a la vinculación con la docencia y la capacitación de los recursos.

   “Es una estrategia de reactivación en un contexto en el cual tenemos un telón de fondo que es la ideología de mercado que propone Milei. El Astillero tiene un solo futuro y es que haya un proyecto nacional que privilegie la soberanía política, la independencia económica, la industria nacional. En este contexto el astillero tiene mucho para aportar”, concluyó.

TC2
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca