Visita del embajador de Japón al puerto de Bahía Blanca

Compartieron una jornada de trabajo donde dialogaron sobre diversos temas con la mirada puesta en profundizar el vínculo comercial. 

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, recibió, junto al intendente municipal Federico Susbielles e integrantes del Directorio, al embajador de Japón en la República Argentina, Hiroshi Yamauchi.

   Compartieron una jornada de trabajo donde dialogaron sobre diversos temas con la mirada puesta en profundizar el vínculo comercial. Tras realizar una navegación por el frente costero, mantuvieron una reunión con representantes de instituciones productivas, científicas, académicas y políticas de la ciudad.

EMBAJAOR JAPON BAHIA BLANCA

   Este tipo de encuentros permiten crear nuevos espacios de intercambio comercial para mejorar el posicionamiento del puerto en el mundo. Desde el área de Desarrollo de Negocios se busca generar contactos con los representantes de los países con los que el Puerto tiene relación comercial para llegar en conjunto con sus agencias productivas y empresariales, a desarrollar nuevas cargas y a su vez captar inversiones.

   Argentina y Japón están distanciadas por más de 18.000 kilómetros, sin embargo, ambos países permanecen cercanos a través del intercambio cultural y comercial. Japón, socio estratégico que tiene Argentina entre los países asiáticos, importa más del 60 % de los alimentos, por ende, es un mercado enorme para el comercio internacional de productos agropecuarios.

TC2
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
TGS
FSCMaritime
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía